
Monedas De 10 Pesos: Cómo Identificar Si Son Falsas
El Banco de México ha emitido monedas de Peso Mexicano en 9 denominaciones diferentes, incluyendo esta moneda de 10 Pesos. Forman parte de la serie de monedas de Peso Mexicano y Centavos. El Banco comenzó a emitir estas monedas de 10 pesos en el año 1997. Actualmente todavía están en circulación. Esta moneda es la más grande, pesada y de mayor valor en circulación en México en la actualidad.
A diferencia de las otras monedas bimetálicas mexicanas, el anillo exterior de la moneda de 10 pesos está hecho de bronce y aluminio. Tiene un centro de color plateado hecho de cobre-níquel-zinc. Por un lado está el escudo nacional mexicano. El diseño del reverso representa al dios sol Tonatiuh, tomado de la Piedra del Sol, ubicada en la Ciudad de México.
Quizás te puede interesar: Cómo Detectar Monedas De Oro Y Plata Falsas. 8 métodos
Diseño de las monedas de 10 pesos (Tipo C)
Estas son las principales características de las monedas de 10 pesos mexicanos tipo C:
- Diámetro: 28,0 mm
- Peso:329 gramos
- Borde: molido
Anverso
En el centro tiene el escudo nacional, y en la zona superior de la moneda se encuentra la inscripción “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.
Mira También
Reverso
En el centro, posee el círculo de la Piedra del Sol, la cual representa a Tonatiuh con la máscara de fuego. En la cara superior y en el centro de la moneda aparecen el símbolo “$” y el numeral “10”, rodeados por el glifo Ollín (relacionado con el movimiento y con el quinto sol). Esta cara de la moneda también incluye la marca de ceca mexicana "M°", además de la inscripción "AÑO" y el numeral correspondiente al símbolo de acuñación. El marco es liso con un borde irregular.
Composición
Las monedas de 10 pesos están hechas de los siguientes materiales:
1. Centro de la moneda: Plata alpaca
- Contenido: está hecha de 65% de cobre, un 10% de níquel y otro 25% de zinc.
- Peso: 4,75 gramos.
2. Anillo periférico de la moneda: está hecho de una Aleación de bronce con aluminio
- Contenido: 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel.
- Peso:579 gramos.
Las monedas de 10 pesos se encuentran en circulación desde el 9 de octubre del año 1997.
Monedas falsas de 10 pesos
El Banco Central nunca pensó que alguien se molestaría en falsificar monedas de 10 pesos. Para su gran sorpresa, algunos sindicatos aceptaron el desafío y acuñaron monedas falsas de 5 y 10 pesos. En un allanamiento incluso incautaron 5 millones de pesos en monedas de 10 pesos. Estas son algunas pistas para detectar estas monedas falsas:
Mira También
- Las monedas falsas están fechadas en 2001 o 2002. Ten más cuidado con las monedas que tengan estas fechas.
- Las monedas falsas se adhieren a los imanes. Mientras que las monedas genuinas están hechas de una aleación de aluminio, cobre, níquel y zinc, las falsificadas están hechas de acero.
- Las monedas falsas tienden a oxidarse, las reales no. Esto se debe a su composición metálica. La imagen muestra óxido en el anillo exterior.
- Las monedas falsas son más ligeras. Nuevamente, esto se debe a que están hechas de un metal diferente.
- Las monedas falsas no están bien acuñadas. Tras un examen más detenido, las monedas falsas pierden algunos detalles. Presta atención a la imagen de arriba y verás que la "B" en "Bonifacio" se distorsiona. Las otras letras también son indistintas. El borde del metal interior (amarillo) también es irregular.
Echa un vistazo a: 5 Mejores Programas Para Minar Criptomonedas
Pensamientos finales
Listo, ya sabemos cómo identificar las monedas de 10 pesos para evitar cualquier fraude. La posesión de las monedas falsas es ilegal, así que entrégalas al banco más cercano. ¡No esperes que te devuelvan el dinero! Ten en cuenta que hasta ahora solo se han falsificado 10 y 5 pesos. Algunas monedas de 1 peso y 25 centavos se pegan a los imanes, pero esto se debe a que el Banco Central cambió su composición para evitar su contrabando. Ese es otro tema.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...