➤ Principales Fármacos en el Tratamiento Para la Dermatitis en Perros
La dermatitis en perros, puede ser causada por diversos factores como; ambientales, alimenticios,
Un tratamiento farmacológico para la dermatitis en Perros, debe ser prescrito por un médico veterinario, bajo la supervisión y control de este, para evitar efectos no deseados en la salud de can y así poder aplicar el tratamiento de manera adecuada y efectiva.
Fármacos en el Tratamiento Para la Dermatitis en Perros Según su Tipo.
Existen varios fármacos capaces de tratar la dermatitis canina, sin embargo acá te dejamos los 5 más usados y que han dado resultados favorables
1. La Ciclosporina.
Es uno de los tratamientos para la dermatitis en perros, de tipo atópica más usados. Dicho medicamento es un inmunosupresor, es decir, que una vez administrado el medicamento este actúa como supresor del sistema inmunológico del perro aliviándolo de los síntomas de la enfermedad.
La dosis recomendada en canes es de 1.5 a 3 mg por medio kilo de peso anatómico puede ser suministrada dos veces al día de acuerdo a las indicaciones del médico veterinario. La presentación de este medicamento es en capsulas de 10 mg, 25 mg, 50 mg y 100 mg.
2. Antihistamínico.
Este tipo de fármaco, se usa principal en tratamiento para las alergias en perros, bien sea dermatitis por alergia alimentaria, dermatitis por picadura de insectos. Ellos actúan como vasodilatadores, en shock anafiláctico y reacciones alérgicas. De igual forma, puede ser usado también, en tratamientos para los en prurito en perros, urticaria y costra.
Mira TambiénOtro uso, es en la picadura de insectos, que producen reacción alérgica. Los antihistamínicos más usados en perro son: la clorfeniramina, la difenhidramina, el dimenhidrinato, la prometazina y el astemizol.
3. Corticoestereoides.
Los corticosteroides, se pueden encontrar en varios tipos como: cortisona, la hidrocortisona y la prednisona, se utilizan en enfermedades como la dermatitis, asma y en alergias tanto de la piel como a nivel del sistema. Ellos copian los las hormonas que el cuerpo produce de manera natural a nivel de en las glándulas suprarrenales.
De igual forma, ayudan a eliminar la inflamación, en el caso de los canes ayudan a disminuir la hinchazón producto de la Dermatitis por ácaro, ya que, ayudan a suprimir la afección al sistema inmunitario.
Es importante, destacar que estos ayudan a disminuir la hinchazón de la dermatitis, pero. no ayudan a erradicarla del todo, por lo que seguro, será indicado conjunto con otros medicamentos para tratar y erradicar la enfermedad; su presentación puede ser en cápsulas, cremas. Inhaladores o inyecciones.
4. Ácido Salicílico
Este medicamento, es un beta-hidroxiácido con componentes antimicrobianas, utilizadas en la dermatología, esto debido a que ayudan a la descamación epidérmica, evitando el contagio por bacterias y hongos. También ayudan a regula la oleosidad de la dermis que produce la seborrea y en el caso de los perros se utiliza para prevenir y combatir la Dermatitis Seborreica.
El ácido salicílico, su actuación es como queratolítico, ayuda a la regeneración de la dermis normalizando la producción de la queratinización defectuosa; que es, la principal causa de la aparición de la caspa y por ende de la dermatitis seborreica en los perros. Su presentación fundamentalmente es en champú y jabones.
Mira También5. Antibióticos.
Para suministrar antibióticos a un perro, debe hacerse bajo estricta recomendación veterinaria, en el caso de la dermatitis en perro, este se suministra cuando hay presencia de infecciones crónicas; producidas por hongos y bacterias que atacan la dermis del can, como por ejemplo la dermatitis acral.
La forma más usual para suministrar antibióticos, a los perros es por vía oral, bien sea, por medio de cápsula o jarabe; Cuando la infección está muy avanzada se recurre a inyecciones para acelerar el tratamiento.
Un aspecto muy importante en los tratamientos con antibióticos es que este debe ser suministrado en el tiempo indicado, es decir en la misma hora, bien sea, 8 horas o 12 horas, el horario es fundamental para eficacia del tratamiento.
Los antibióticos más usados para tratar enfermedades relacionada con la piel son: La amoxicilina, esta tiene dos presentaciones cápsula y suspensión oral, dicha suspensión debe mantenerse refrigerada una vez preparada.
La Cefalexina, es un antibiótico de amplio espectro y la tetraciclina, en el caso de este, antibiótico cuando suministre al perro es recomendable no darle de ingerir alimentos que contenga lácteos, ya que, los mismos interrumpen el efecto del antibiótico.
Conclusiones
El tratamiento para la dermatitis en perros. puede variar en atención al tipo de dermatitis, para ello es necesario que dicho tratamiento se indicado por un médico veterinario, para de esta manera tratar eficazmente la enfermedad y así garantizar la salud y bienestar del can.
Mira TambiénDeja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...