➤ ¿Qué es la dermatitis en perros? Causas, Síntomas, Tratamiento
La dermatitis es una enfermedad de la piel, bastante frecuente que puede contraerla humanos como animales. En este sentido existe La Dermatitis en Perros, esta es causada por diversos factores, como por ejemplo reacción alérgica a la mordedura de las pulgas y garrapatas. A pesar, de no ser una enfermedad mortal afecta grandemente la de vida de los caninos, como también su higiene y estética.
¿Qué es la Dermatitis en Perros?
La dermatitis en Perros, es una enfermedad cutánea ubicada en el nivel superior de la piel, produciendo una hinchazón pruriginosa que se exterioriza de distinta formas de erupción, nódulos, úlceras, en muchos de las ocasiones se forman costras y escamas, que albergan ácaros y hongos; estos producen una picazón o comezón constante en el perro. Existen diferentes tipos de Dermatitis en Perros ejemplo de ellas son:
Dermatitis Atópica Canina (DAC)
Aqueja principalmente a perros cachorros y jóvenes, de 1 a 3 años de edad, se puede decir que es genética. Sus Síntomas son: picazón constante en la zonas de orejas, en la parte inferior de cuerpo del perro, como barriga y la zona baja de las patas, esta inicia con la caída del pelo, producto del rascado y lamido permanente del animal, que al, estar en contacto con la saliva produce bacterias que enrojecen la piel .
Dermatitis por Alergia a la Picadura de Pulga o Garrapata (DAPP)
Es muy común y se origina fundamentalmente, por una reacción alérgica a la secreción de la saliva de las pulgas o garrapatas, es decir, el insecto pica la piel del animal y se forma un especie de bulto, que causa un enrojecimiento de la piel.
Los lugares donde aparece esta lesión son: el inicio de la cola, las patas trasera en su parte posterior, como también la parte oculta de los muslos. La principal causa de esta dermatitis en los perros, es la pulga o la garrapata, por lo que la principal recomendación es el control y erradicación de estos insectos.
Mira TambiénDermatitis por Alergia Alimentaria
Es una reacción alérgica producida por el consumo de ciertos alimentos; los síntomas son enrojecimiento de la piel, surgimiento de rochas en la zona inferior del cuerpo, así como también, en el área interna de las orejas. De la misma forma, en el área baja del hocico; En algunas ocasiones se producen trastorno digestivos como vómitos y diarreas.
Dermatitis Acral por Lamido
Su causa es diversa, en la mayoría se produce por úlcera abierta, producto de alguna herida del can, este al lamerla constantemente la enrojece y la infecta. Esta dermatitis se le atribuye su causa a factores psicológico, debido a inactividad, estrés o aburrimiento del perro conllevándolo a que se ocasione laceración.
Otro factor que la produce son los un golpes interno, como también dolor en alguna parte del cuerpo, como articulaciones u otras áreas; En este sentido, el perro expresa su malestar de esta manera.
Dermatitis Húmeda Aguda
Este forma de Dermatitis en Perro, es bastante dolorosa, su principal característica es una lesión de tamaño visible roja, con mal olor y pus; por lo general aparece en perro con pelaje abundante. El perro al lamerla constantemente tiende a expandirla por otras partes del cuerpo, causando una infección considerable en la piel. Por lo que, es recomendable la atención veterinaria inmediata, para desinfectar la área afectada.
Dermatitis Seborreica
Esta es producida por un hongos, llamado “malassezzia”, este hongo se encuentra de forma natural en el can, pero cuando su cantidad aumenta; producto de alergias, parásitos o desordenes hormonales en el animal, se desarrolla la dermatitis. Sus síntomas son: caída del pelaje, enrojecimiento, mal olor, descamación.
Dermatitis por Ácaros
Los ácaros de la sarna, provocan dermatitis severa, esto producto de la hinchazón de la dermis, que trae como consecuencia una contaminación de la piel. Estos ácaros se alimentan del sebo y la queratina presente en la piel y en el pelaje del animal.
Mira TambiénA medida que el perro se lame constantemente, la picazón y el enrojecimiento de la piel se hace más evidente, por lo que el perro no para de rascarse y morderse la zona afectada, acentuando la herida, haciendo evidente la caída del pelo en la zona afectada provocado la aparición de la sarna.
Causas de la Dermatitis en Perros
Son muchos los elementos que pueden causar la Dermatitis en perros los más comunes son:
- Infección por pulgas y garrapatas.
- Infección por hongos y ácaros.
- Alergias a alimentos o condiciones ambientales.
- Sistema inmunológico débil.
- Contacto con otros animales con problemas de la piel (sarna).
- Picadura en la orejas de insectos como moscas.
- Lesiones producidas por golpes.
- Falta de cepillado a aseo del perro.
Síntomas de la Dermatitis en Perros
- Picazón o comezón constante del perro.
- Enrojecimiento de la piel, en áreas como: barriga, zona posterior de las patas traseras, inicio de la cola, entre otras.
- Escamas en la piel.
- Mal olor en las úlceras o laceraciones.
- Pus en úlceras.
- Caída del pelaje.
- Engrosamiento de la piel en las áreas afectadas.
Tratamiento para la Dermatitis en Perros
Son diversos tratamientos para aliviar la dermatitis en perros, aunque es necesario determinar que tipo de afectación tiene el can para poder tratarla de manera efectiva. Los tratamientos más usados son:
Champú antiseborreico: Especial para piel con problemas cutáneos. Este champú contiene antimicóticos o ingredientes compuestos por áloe vera que ayudan a minimizar la comezón del perro y alivian las lesiones.
Pomadas o Ungüento: Pueden ser antimicóticos, antibacterianos o antibióticos, según el caso de la dermatitis, es necesario que previamente se limpie el área afectada con una solución antiséptica y proceder con la aplicación de la pomada. Este procedimiento deberá repetirse varias veces al día, según el grado de afectación del perro.
Pastillas para la dermatitis: Cuando la dermatitis es por alergia, los veterinarios recomiendan el consumo de fármacos para tratar la afectación, de igual forma cuando las lesiones del perro son bastante grave, por lo general los fármacos recomendados son: corticoides, antihistamínicos, ciclosporina. Es importante señalar que estos deben ser recetados y suministrados por veterinarios.
Mira TambiénEl aseo de un perro es fundamental para mantener su piel sana, la prevención ante insectos como la pulga o garrapata, es primordial para evitar problemas de Dermatitis, así como también una alimentación sana acorde con su raza. Permitirá garantizar una buena calidad de vida.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...