➤ Conoce La Dermatitis por Alergia a Picadura de Pulgas en Perros.
Existen Dermatitis en perros que son causadas, por hongos, bacterias, insectos y por parásitos, a esta se le denomina dermatitis por alergia a picadura de pulgas en perros. El parásito de la pulga cuando habita en el cuerpo de can de forma abundante y descontrolada puede causar problemas de grave de salud en el perro y más que este parásito no habita solo en la piel de can, sino que se acompaña de garrapatas, estos parásitos son responsables de varias enfermedades que atentan contra la vida del can.
¿Qué es la Dermatitis por Alergia a Picadura de Pulgas en Perros?
Esta dermatitis, se manifiesta por una reacción alérgica del can ante la picadura de la pulga, esto se debe a que la saliva de la pulga tiene bacterias que al entrar en contacto con la piel del perro, causan una hipersensibilidad a los agentes alérgenos que se habitan en la saliva del parásito.
La dermatitis por alergia a picadura de pulgas en perros, se pone en evidencia cuando en la piel del perro se presenta una irritación evidente; Esta dermatitis también puede ser causada por la presencia de garrapatas en el can, ya que, los agentes que causan la alergia están presentes en la saliva de ambos parásitos.
Es importante destacar que el padecimiento de esta enfermedad se produce cuando el can está infectado de manera descontrolada por pulgas y garrapatas, comprometiendo así la salud del perro.
Una de las formas, en la que se evidencia que el perro sufre de esta dermatitis, es por supuesto la presencia abundante de los parásitos, De igual forma, el rascado constante y desenfrenado del perro, puesto que está infectado de pulgas y garrapatas que causan estos síntomas.
La existencia de pulgas y garrapatas es habitual en perros, estas suelen reproducirse de manera masiva y acelera, de allí; la importancia de su control y erradicación, no solo de la piel del animal sino de las zonas donde el perro suele acostarse de manera habitual.
Mira También➤ Cómo Se Hace El Diagnóstico De La Rabia En Perros. MétodosEste el parásito y en especial la garrapata, puede reproducirse y vivir durante un largo tiempo fuera del perro, esto sucede cuando se cae del cuerpo del perro, incluso puede colocar huevos en otras superficie, lo que permite la infección constante del animal.
Principales Síntomas de la Dermatitis por Alergia a Picadura de Pulgas en Perros
- Picazón o comezón constante, el perro producto de la reacción alérgica a la saliva del parásito se rasca de manera descontrolada, debido a que también está infectado por la presencia abundante de pulgas y garrapatas.
- Pruritos en la piel, después de ser picado por la pulga o la garrapata empiezan aparecen ciertos bultos pequeños y abundantes por todas las zonas de la piel de perro, en donde se encuentra estos parásito; causando la comezón.
- Caída del pelaje, debido a la comezón y a la aparición del prurito, la reacción automática del perro es rascarse, al hacerlo de manera desenfrenada produce la caída de la piel puesto que las uñas de can arranca el pelaje del perro haciendo evidente la alergia.
- Engrosamiento de la piel, este efecto es causado cuando el can tiene tiempo padeciendo la enfermedad, debido a que la picazón, el rascado constante, el enrojecimiento de la piel sin tratamiento hace que se baja engrosando y complicando con infecciones. Por lo que, es necesario tratarla lo más rápido posible.
¿La Dermatitis por Alergia a Picaduras de Pulgas en Perros, Tiene Cura?
Esta dermatitis es una de las más fácil de diagnosticar, el primer indicador es presencia de las pulgas y garrapatas de manera abundante. uno de los primeros paso, es inspeccionar la presencia de estos parásito y ver si este causa la aparición de lo pruritos y por supuesto la pérdida del pelaje.
La dermatitis por alergia a picadura de pulga en perros SI tiene cura, lo importante de erradicar esta patología es eliminar por completo la presencia de las pulgas y las garrapatas, que son las causales de la enfermedad, al mismo tiempo aplicar el tratamiento respectivo para eliminar la enfermedad del animal. El tratamiento más utilizado para abordar esta enfermedad de la piel es:
Antihistamínico
Este tipo medicamento, es empleado como tratamiento para la dermatitis por alergia a picadura de pulgas en perros, ya que, esta dermatitis al ser una reacción alergia a la saliva de la pulga, el medicamento actúa como un vasodilatadores, evitando o controlando el shock anafiláctico. También es utilizado para trata los pruritos, y evitar la urticaria que causa esta dermatitis en el perro.
Este tratamiento, puede ser usado para cuando el perro es picado por insectos, como abejas, moscas, entre otros, por su carácter de antialergico. Los antihistamínicos que se usan con mayor frecuencia para tratar la dermatitis en perros son: clorfeniramina, la difenhidramina, el dimenhidrinato, la prometazina y el astemizol.
También puedes leer: Dermatitis en perros: Tratamiento con fipronil en alergia a pulgas
Mira También➤ Vacuna Para La Rabia En Perros | Lo Que Debes Saber
Corticosteroide
En el caso de los corticosteroide, existe una variedad de este medicamento como: cortisona, la hidrocortisona y la prednisona; Estos medicamentos son empleados como tratamiento para enfermedades como la dermatitis, el asma y en alergias de diferentes tipos entre ellas la de la piel. Se acción de imitar las hormonas de las glándulas suprarrenales hacen posible que erradique y controle la dermatitis en perros.
Otra de las características de este fármaco, es que reduce la hinchazón de la piel, gracias a su acción de bloqueador del sistema inmunitario, evitando el ingreso del agente externo que produce la reacción alérgica de la piel. Hay que resaltar que a pesar de que este tratamiento colabora en la disminución de la hinchazón, no ayuda del todo a eliminarla, por lo que, se hace necesario la aplicación de otros fármacos complementarios que si la eliminen.
La presentación de los fármacos como el corticosteroide pastillas, ungüentos, Vaporizadores o ampollas.
Conclusiones
La dermatitis en perros, es una enfermedad común que afecta la salud y el ánimo del can incluso afecta su estética; En el caso de la dermatitis por picadura de pulgas, en perro es muy fácil de detectar, puesto que el primer indicador de este padecimiento es la abundancia del parásito en el cuerpo del can. Hay que tener presente que la pulga al igual que la garrapata producen enfermedades como la dermatitis y otras que son de mayor complicación.
El aseo permanente del can, el uso de antipulgas y baños medicado, evitan la proliferación de pugas y garrapatas tanto en el cuerpo del perro como en las zonas donde habitualmente hace vida, la salud de nuestras mascota es una prioridad, es la mejor manera de expresarles respeto y amor.
Mira También➤ 10 Razas De Perros Que Más Sufren Displasia De CaderaDeja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...