➤ Tratamiento para la conjuntivitis en perros | Medicamentos
La conjuntivitis es tan común en perros como en humanos. Es una inflamación del tejido que recubre el ojo y el revestimiento de los párpados, llamada conjuntiva. La conjuntivitis puede ocurrir a cualquier edad, por sí sola o por otro problema ocular. Mientras que solo un ojo generalmente se ve afectado, la conjuntivitis puede extenderse a ambos. Es importante conocer el tratamiento para la conjuntivitis en perros para aliviar las molestias de nuestra mascota.
¿Cuándo buscar tratamiento para la conjuntivitis en perros?
Por eso es mejor llevar a tu cachorro al veterinario para un examen adecuado. Además, las patas de tu perro pueden arañarlos y dañarlos aún más.
Si sospechas, o hay signos obvios de una lesión, debes hacer una visita de emergencia a tu veterinario. Además, si tu perro parece sentir dolor, muchos roces, entrecerrar los ojos y resistirse. Las lesiones oculares a menudo son muy difíciles de ver sin equipo especializado.
El veterinario hará algunas preguntas sobre el tiempo previo a la afección. Realizará varios exámenes de la vista y también revisarán el resto del cuerpo de su perro. Es posible que el veterinario también desee realizar algunas pruebas para, por ejemplo, determinar la causa de una infección. Incluso podría derivar a tu perro a un oftalmólogo canino.
Por esto, siempre es una buena idea llevar a tu perro al veterinario por cualquier problema ocular.
Mira También
Tratamiento para la conjuntivitis en perros
El tratamiento de su perro dependerá de la causa de la conjuntivitis y por lo general se tratará con gotas o colirios que ataquen directamente aquello que la haya producido.
Si la causa de la conjuntivitis de nuestro perro es un virus, el tratamiento ocular será paliativo. La idea será simplemente mantener el ojo limpio y debidamente humectado. Cuando se trata de una causa viral, el tratamiento para la conjuntivitis en perros no requerirá medicinas muy complejas.
En estos casos lo más que el veterinario podría recetar será gotas lubricantes para mantener el ojo húmedo, o antivirales oftálmicos (muy rara vez). Si se trata de un caso más serio, es posible que el especialista recete gotas corticosteroides si la visión del perro se ve severamente afectada. Sin embargo, el uso de este tipo de medicamento es muy delicado y solo debe hacerse bajo estricta vigilancia médica.
Tratamiento para la conjuntivitis bacteriana
Si una bacteria es la causa de la conjuntivitis, será necesario utilizar medicamentos que combatan esta infección mientras tratan los síntomas.
Los principios activos más comunes son tobramicina, ácido fusídico, Cloranfenicol y Ciprofloxacina.
Los medicamentos más comúnmente recetado serán colirios o gotas antibióticas entre las que se pueden mencionar las siguientes:
Mira También
- Tobramax
- Fucithalmic gel
- Oftalmocan
- Oftavet
Estos medicamentos se encargarán de tratar, además de la infección, los síntomas como inflamación, enrojecimiento, picazón e incomodidad. Sin embargo, estos no deben ser administrados sin supervisión veterinaria.
Tratamiento para la conjuntivitis en perros de origen alérgico
En este tipo de casos es importante que se haga un esfuerzo por conocer la causa real de la reacción alérgica. Esta es la única manera en la que se puede realmente controlar la respuesta del cuerpo ante el alérgeno.
Los medicamentos que se utilizan para tratar este tipo de conjuntivitis son los colirios o gotas antialérgicas que tengan propiedades antihistamínicas. Algunos de los componentes más usados para esta acción son la prednisona, clorafenicol, ketotifeno y Fenilefrina hidrocloruro.
Estas gotas ayudarán a reducir los síntomas más comunes como picazón, enrojecimiento e hinchazón. Algunos de los más utilizados son:
- Oftalmocan
- Zaditen
- Visadron
Como puedes ver, el tratamiento para la conjuntivitis en perros dependerá en gran parte de la causa y el tipo de esta condición que nuestra mascota presente. Lo mejor es llevar a tu perro al veterinario si muestra síntomas de conjuntivitis para que el especialista pueda hacer el diagnóstico y así recetar el tratamiento adecuado.
Mira También
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...