
➤ Dermatitis por Picadura de Moscas en Perros. Signos
La mosca es un insecto muy habitual que se encuentran en nuestros hogares, zonas abiertas, parques, patio traseros, entre otros espacio a frecuentar; evitar el contacto con este molesto díptero es bastante difícil, aunque esto no quiere decir, que no podamos controlar y erradicar su presencia en nuestros hogares y sobre manera en los espacios donde está el perro de manera habitual, como en especial donde este duerme. esto se debe a que la dermatitis por picadura de moscas en perros, ocurre en su mayor medida cuando este está durmiendo.
Otro factor a tomar en cuenta y de vital importancia, es que cuando el perro tiene una herida descubierta, es imperativo evitar que lo pique una mosca, ya que, este insecto, puede colocar huevos en la herida del perro lo que causa la aparición de gusanos en la herida. Esta enfermedad es llamada miasis.
También puedes leer: ¿Que es la leishmaniasis en perros? Causas, Síntomas
¿Qué es la Dermatitis por Picadura de Mosca en Perros?
Se puede decir que una picadura, es lo que ocurre cuando algunos insectos como los mosquitos, zancudos, pulgas, garrapatas y Moscas, se posan sobre la piel causando la picadura, bien sea, para extraer sangre o para depositar sus huevos; en ese momento el insecto inyecta o transmite algunas sustancia que al estar en contacto con la piel puede causar irritación o dermatitis en perros.
Las zonas donde generalmente suelen posarse la mosca en el la orejas, específicamente en las puntas de la misma, esto ocurra por ser una zona blanda, la cual el perro no puede proteger, los perros más expuestos a este tipo de picadura son los de pelaje corto. De igual forma, pueden picar en zonas como el puente de la nariz, por ser otra zona expuesta de los perros y por la presencia de la sangre suficiente para alimentarse.
La dermatitis por picadura de la mosca, puede causar infecciones graves en la piel del perro, ya que, suele infectarse las heridas que esta causa y más cuando esta pica al can en una herida abierta, la infección puede ser mayor a causa de la presencia de parásitos como el gusano, causando enfermedades como la anemia en el can.
Mira También
¿Síntomas de la Dermatitis por Picadura de Moscas en Perros?
- Irritación en la piel, fundamentalmente en zonas como puntas de las orejas, puente de la nariz, base de la cola.
- Aparición de costras húmedas y ensangrentadas en la en la puntas de las orejas, puente de la nariz, base de la cola.
- Falta de hidratación en la piel específicamente en la punta de la cola y el la punta de las orejas.
- Pérdida del pelaje en la áreas del cuerpo donde fue picado por el insecto, esto como resultado del rascado permanente del perro.
- Cuando la infección es mayor inapetencia y desgano del perro.
- Mal olor en la herida, producto de la infección.
Tratamiento para la Dermatitis por Picadura de Moscas en Perros
El primer paso que se debe seguir, es desinfectar la zona donde el perro es o fue picado por la mosca, con soluciones antisépticas, antes de aplicar la solución se sugiere que con un paño limpio, algodón o gasa y un poco de agua tibia limpies la piel afectada y después aplicar la solución antiséptica para mayor efecto.
El segundo paso, sería aplicar una crema antibiótica o corticoides tópicos, en los pruritos o costras de perro, para erradicar las bacterias y hongos que suelen producirse en la dermatitis por picadura de moscas en perros. También, se le puede suministrar, antihistamínicos o corticoides orales por un breve lapso de tiempo. Es de resaltar que para suministrar fármacos a un perro, este debe ser indicado por un médico veterinario luego del diagnóstico respectivo de la enfermedad para así resguardar la salud del perro.
Tercero evitar la exposición del perro a la mosca, para que pueda surtir efecto el tratamiento y no hayan recaídas que comprometan la salud del animal.
Si la infección persistes y notas algún movimiento dentro de la herida del perro, es necesario que acudas con prontitud al veterinario, puesto que puedes estar en presencia de gusanos en la piel del perro y allí se necesitan otro tipo de tratamiento para combatir la patología.
¿Es contagiosa la Dermatitis por Picadura de Mosca en Perros?
Esta dermatitis por picadura de moscas en perros, No es contagiosa, por tratarse de un vector externo como la mosca que es que lo produce, NO puede contagiarse de un perro a otro, o de un perro a un humano. Lo que sí es importante destacar, que la dermatitis por picadura de mosca en perros, todos los perros están expuesto a contraerla, sobre manera en aquellos espacios donde no se cuenta el aseo pertinente y hay suciedad que permite la proliferación de este insecto.
Es urgente y determinante, controlar y erradicar este insecto con plaguicidas destinados para tal fin, en épocas donde hay mayor población de moscas, resguardar al perro en el interior de la vivienda para evitar la picadura; mantener limpia la zona donde suele estar el perro.
Mira También
La dermatitis por picadura de mosca en perros es una enfermedad que SI tiene cura, se puede evitar minimizando el contacto y la exposición del perro a las mosca y limpiando de manera inmediata las zonas que han sido picada por el insecto, de esta manera se evita la enfermedad.
Conclusiones
La dermatitis por picadura de moscas en perros, en una enfermedad frecuente incluso se puede decir que esta es estacional, puesto que en épocas como el verano existe mayor proliferación de este insecto en el medio ambiente. Los perros más proclives para sufrir de esta enfermedad, son los que se encuentran en espacios abiertos.
Es necesario que tomes las medidas pertinentes para resguardar su salud, una de ellas reguardalo en el interior de la vivienda, también, puedes aplicar pomadas repelentes de insectos especialmente en la puntas de las orejas, incluso puedes proteger la zona de descanso con mosquiteros para evitar el ingreso de la mosca.
Es necesario que si tu can ya tiene la dermatitis por picadura de mosca en perros, acudas a la consulta de un veterinario, este te indicara el diagnóstico y el tratamiento más acorde para erradicar la enfermedad y así evitar complicaciones futuras que puedan poner en peligro la salud del can. Recuerda que los cuidados de la piel son de gran importancia, para el bienestar emocional, estético y por supuesto biológico del perro.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...