Conmutación Eléctrica, 6 Tipos De Conmutadores Y Ejemplo
La conmutación en todo su esplendor se refiere a la posibilidad de establecer dos o más estados para un fin específico, dependiendo del tipo de aplicación, como puede ser modificar el camino que deben seguir los electrones.
Estos se basan en circuitos que puede ser accionados por distintos tipos de dispositivos, dependiendo de su aplicación con el fin de permitir o no el flujo de corriente eléctrica, pueden ser manuales si se actúa sobre ellos directamente como un interruptor de luz en una habitación, eléctricos: como el relé y los contactores, electromecánicos, o electrónicos, como los transistores o puertas lógicas, si se actúa sobre ellos mediante tecnología electrónica.
En la imagen anterior podemos observar un conmutador básico, que permite intercambiar entre dos estados el punto 1 y el punto 2, el conmutador se encuentra en el punto 1, pero podría ser accionado y así terminar en el punto 2, haciéndolo con un propósito en particular, por ejemplo:
En este caso (figura 2) el propósito es conmutar entre el punto 1 y el punto 2, para así encender las lámparas.
Conmutación eléctrica
La diferencia que tienen los conmutadores con un interruptor normal en una instalación eléctrica es que ellos al desconectar un circuito, conectan otro inmediatamente.
Componentes de conmutación
Pulsador: La conmutación es aplicada de forma breve, mientras se aplica la acción sobre ellos.
Mira TambiénInterruptor: La conmutación es aplicada de forma fija en uno o más circuitos justo después que se actúa sobre ellos.
Tipos de conmutadores
Dependiendo del número de entradas y el número de salidas, tenemos:
1) Conmutador de un un polo y una vía (SPST: single pole-single throw en inglés)
Es un conmutador que tiene solo una entrada y se puede conectar a solo una salida, un interruptor simple, esto significa que solo tiene un terminal de entrada y un terminal de salida.
Símbolo | Elemento |
Un conmutador SPST puede ser utilizado en circuitos como un interruptor on-off. Si el switch está cerrado el circuito está activo y si el switch esta abierto el circuito está desactivado.
La siguiente imagen es un ejemplo donde podemos encontrar un caso donde se use un conmutador SPST.
En la figura anterior al ser cerrado el conmutador SPST la lámpara se enciende, y cuando se abre el conmutador se apaga la lámpara, pudiendo así accionar solo un circuito.
2) Conmutador de un polo y dos vías (SPDT: Single pole-double throw en inglés)
Este conmutador tiene solo una entrada y puede conectarse o conmutar entre dos salidas, esto quiere decir que solo tiene un conector de entrada y dos conectores de salida.
Símbolo | Elemento |
Un conmutador SPDT puede ser utilizado como un interruptor on-off, en función de cómo esté conectado, y también tiene la posibilidad de unir un circuito a dos vías diferentes que son necesarias en el funcionamiento del mismo.
La siguiente imagen es un ejemplo donde podemos encontrar una aplicación del conmutador SPDT.
En la imagen anterior tenemos un conmutador SPDT que fue conectado de una forma en la que el circuito puede estar en un estado o en otro.
Mira TambiénDefiniremos los siguientes estados basados en la imagen anterior.
Estado 1: Es el estado donde el conmutador SPDT se encuentra de una forma en la que acciona y cierra el circuito de la lámpara, encendiéndose y el circuito del diodo LED está abierto, por lo tanto, el diodo está apagado.
Estado 2: Es el estado donde el conmutador SPDT cierra el circuito donde se encuentra el diodo LED, encendiéndose, y el circuito donde esta la lámpara permanece abierto, por lo tanto, la lámpara esta apagada.
3) Conmutador de doble polo y una vía (DPST: Double pole-single throw en inglés)
Es un conmutador que tiene dos entradas y dos salidas, donde cada entrada tiene una salida respectivamente.
Símbolo | Elemento |
Un conmutador DPST se usa en muchas aplicaciones, uno de sus usos es controlar sus salidas como circuitos diferentes, todo dependerá de los diferentes diseños que pueda tener el circuito y para el fin que haya sido construido.
La siguiente imagen es un ejemplo donde podemos encontrar una aplicación del conmutador DPST.
Mira También
En la imagen anterior tenemos dos posibles estados donde se puede encontrar el circuito completo, con la utilidad del conmutador DPST.
Estado 1: Cuando el circuito A y el circuito B están conectados a través del conmutador DPST con la lámpara y el LED, ambos componentes se encienden.
Estado 2: Cuando el conmutador DPST esta accionado de una forma en la que la lámpara y el LED están desconectados del circuito A y el circuito B, ambos (lámpara y LED) están apagados.
4) Conmutador de doble polo y dos vías (DPDT: Double pole-double throw en inglés)
Es un conmutador que tiene dos entradas y cuatro salidas, cada entrada puede hacer el proceso de conmutación o cambiar entre dos salidas.
Símbolo | Elemento |
En un conmutador DPDT cada entrada puede estar en 1 de 2 posiciones, así que se puede conectar a 4 salidas diferentes o redireccionar un circuito a 4 modos diferentes de operación.
La siguiente imagen es un ejemplo donde podemos encontrar una aplicación del conmutador DPDT.
En la imagen anterior tenemos cuatro componentes que pueden ser accionados por el conmutador DPDT.
Con referencia al circuito A
El circuito A tiene posibilidad de conectarse a través del conmutador DPDT a la lámpara y al LED.
Componentes Lámpara y LED: Cuando el circuito A es conectado a través del conmutador DPDT de una manera la lámpara enciende y el LED está apagado; luego cuando el conmutador es accionado de otra manera el LED se enciende y la lámpara se apaga.
Con referencia al circuito B
El circuito B tiene la posibilidad de conectarse al zumbador y al altavoz a través del conmutador DPDT.
Componentes zumbador y altavoz: Cuando el circuito B es conectado a través del conmutador DPDT de una manera, el zumbador se enciende y el altavoz se apaga; luego cuando el conmutador DPDT es accionado de otra manera el zumbador se apaga y el altavoz se enciende.
5) Conmutador de un polo y seis vías (SP6T: Single pole-six throw en inglés)
Es un conmutador que tiene una entrada y seis salidas, esto quiere decir que tiene solo una entrada y ella puede conmutar o conectarse a las seis salidas correspondientes.
Símbolo | Elemento |
6) Conmutador de doble polo y 6 vías (DP6T: Double pole-six throw en inglés)
Es un conmutador que tiene dos entradas y 12 salidas, cada entrada puede conmutar entre 6 salidas correspondientemente.
Símbolo | Elemento |
Conmutación pasiva:
Son conmutadores que no necesitan ser alimentados para funcionar ya que son manipulados manualmente, por ejemplo; interruptores: de pasillo, sala o habitación.
Ejemplo
Aquí tenemos un tipo de conmutación básica en una casa, en el cual se puede encender o apagar una lámpara de un pasillo, salón o dormitorio desde dos puntos distintos, en el siguiente se mostrarán 4 posibles casos en los tiene lugar dicha conmutación.
Primer caso
Cuando el conmutador ubicado en la fase está en la posición 2, y el otro conmutador que se encuentra en unos de los terminales de la lámpara está ubicado en el punto 4, la lámpara se encuentra entre fase y neutro, por lo tanto, enciende, como se puede observar en la siguiente imagen.
Segundo caso
Cuando el conmutador ubicado en la fase está en el punto 1 y el conmutador ubicado en uno de los terminales de la lámpara está en la posición 4, la lámpara no está conectada entre fase y neutro, por lo tanto, no enciende, como se puede observar en la siguiente imagen.
Tercer caso
En este caso el conmutador ubicado en la fase está en el punto 1 y el conmutador ubicado en uno de los terminales de lámpara está en el punto 3, la lámpara está conectada entre fase y neutro, por lo tanto, enciende, como se puede observar en la siguiente imagen.
Cuarto caso
En este caso el conmutador ubicado en la fase está en la posición 2, y el conmutador ubicado en uno de los terminales de la lámpara está en la posición 3, la lámpara no está conectada entre fase y neutro, por lo tanto, no enciende, como se puede observar en la siguiente imagen.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...