
Ingeniería En Geofísica ¿Qué es? Cuánto Dura, ¿Dónde Se Puede Hacer?
La geofísica tiene como objetivo el estudio del subsuelo de la tierra, se encarga de investigar cuales son las elementos minerales e hídricos que están presentes en las capas de subsuelo, para ello utiliza una serie de procedimientos y métodos propios de la ciencia física. Para estudiar geofísica debes cursar la carrera de Ingeniería en Geofísica.
- ¿Qué es Ingeniería en Geofísica?
- ¿Para qué sirve la carrera de Ingeniería en Geofísica?
- ¿Cuánto tiempo dura la carrera de Ingeniería en Geofísica?
- ¿Cuánto vale una carrera de Ingeniería en Geofísica?
- ¿Quién puede estudiar Ingeniería en Geofísica?
- Tipos de Ingeniería en Geofísica
- ¿Dónde puedo trabajar si estudio una carrera de Ingeniería en Geológica en mi país?
- Conclusiones
¿Qué es Ingeniería en Geofísica?
La ingeniería posee muchas áreas o ramas, la Ingeniería en Geofísica es una de ella, esta carrera consiste en formar profesionales, que estudian e investigan la composición del suelo y subsuelo de la tierra así como su evolución, composición, proceso de formación, potencial, incluso su historia geológica.
Para ello, se valen de una serie de conocimientos provenientes de las ciencias puras y aplicadas como la física, matemática, geografía, química, entre otras; con el fin de aplicar métodos y estrategias científicas-tecnológicas que permitan estudiar, explorar, establecer cuales son las características morfológicas de la zonas en estudio, para identificar su potencial natural y en algunos caso extraer los recursos que en ellas se encuentran.
¿Para qué sirve la carrera de Ingeniería en Geofísica?
La Ingeniería Geofísica sirve para:
- Realizar exploración y explotación minera. Utilizando los recursos metodológicos y tecnológicos, que permitan establecer la ubicación de yacimientos mineros, el tipo de mineral que allí se encuentra, distancia de exploración. Con el fin de, determinar cuáles son las zonas mineras y su rentabilidad económica.
- Apoyo en otra áreas de la ingeniería, como por ejemplo la civil; esto se debe a que por medio de la geofísica se estudia las característica y composición de suelo y subsuelo; que permite valorar las condiciones para la construcción de grande obras civiles como: carreteras, edificios, viaductos.
- La exploración y explotación petrolera, ya que posee los conocimientos para detectar o descubrir dónde están los receptáculos de hidrocarburos así como su profundidad.
- Estudiar y establecer cuáles son las zonas con riesgo sísmico en la tierra.
- En la agronomía ayuda a determinar, dónde se ubican los acuíferos que se pueden emplear para establecer sistema de riego para la siembra de alimentos.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Ingeniería en Geofísica?
Al igual que toda carrera larga de pre-grado universitario, su duración es de 5 años. Bien sea distribuidos por semestre o año, esto de acuerdo al pensum de estudio de la Universidad. Esta carrera está conformada por 35 materias aproximadamente y una tesis de grado todo esto distribuido en los 5 años de estudio. Es una carrera presencial con elementos teóricos y prácticos.
¿Cuánto vale una carrera de Ingeniería en Geofísica?
Realizar un estudio de pre-grado o una carrera universitaria, representa una gran inversión monetaria, pero a su vez es una inversión a futuro, pues se trata de la formación como profesional.
Mira También
Existen Universidades públicas donde estudiar ingeniería Geofísica, no es tan costoso como en Universidades privadas. En estas Universidades Públicas, los costos de matrículas son bastante bajos, ya que, son financiadas por el estado; Esto no quiere decir que no tengan prestigio académico, de hecho existen gran número de Universidades públicas reconocidas mundialmente. Aquí los gastos que realiza el estudiante fundamentalmente son de manutención y de material académico.
En Universidades Privadas, los costos varían según el país; Ejemplo en Universidades de Latinoamérica las matrículas están alrededor de los 2000$ a 6000$, mientras que en los EEUU, Canadá, la matrícula de puede oscilar entre los de 10.000$ a 25.000$
¿Quién puede estudiar Ingeniería en Geofísica?
- Para estudiar esta ingeniería debes ser egresado del bachillerato, o de la preparatoria en Ciencias aplicadas, es decir, haber cursado materia como física, química y matemática.
- Tener gusto y conocimientos, en ciencias aplicadas básicas, física, matemática y química.
- Poseer conocimientos básicos en áreas de la matemática, como álgebra, cálculo diferencial, así como en mecánica, electricidad.
- Conocer sobre elementos base de geografía y ciencias de la tierra.
- Saber observa y comprender los diferentes paisajes y ambientes de la tierra para analizar su conformación y comportamiento.
Tipos de Ingeniería en Geofísica
Ingeniera Geodésica
Ingeniería Geológica
Ingeniería Topográfica
¿Dónde puedo trabajar si estudio una carrera de Ingeniería en Geológica en mi país?
En España
Aquí, puedes prestar tus servicios y conocimientos en la industria de la construcción, a través de la elaboración de los estudios correspondiente sobre el terreno de construcción. Incorporando elementos tecnológicos y científicos, que coadyuven a disminuir los riesgos de construcción en zonas y terrenos no aptos.
En México
El campo laboral, es bastante específico en México puedes trabajar en la industria petrolera que es la principal fuente de trabajo en esta tipo de ingeniería, bien sea, en el sector privado como público. También, existen otras fuentes de trabajo, como organismos de servicios meteorológico y geológico, compañías de electricidad, así como en compañías de telecomunicaciones.
En Estados Unidos
En este país, el campo laboral es extenso, puedes trabajan en la industria petrolera, así como el las compañías de servicios electricidad, agua, entre otras. Realizando los estudios correspondiente al terreno composición de suelo y otros aspectos vinculado a la profesión. Aquí debes tomar en consideración el perfecto uso del idioma ingles y la formación permanente en la profesión, ya que, la competencia es alta; esto debido a los grandes avances tecnológicos del país, así como a los diversos centros de investigación que allí existen.
En Chile
La industria de la minería, es una opción laboral en este país, aquí podrás destacarte en estudiar y aplicar los conocimientos referentes a procedimientos para la recaudación de datos en campo de trabajo así como en laboratorio, que permitan saber el tipo de suelo su composición y los minerales que allí se encuentra. Estos procedimientos son fundamentales para el descubrimiento de yacimientos, así como para determinar su forma de extracción.
Mira También
En Colombia
La evaluación de los riesgos, surgidos por procesos geomorfológicos, climáticos, hídricos y antrópicos, son fundamentales en cualquier industria, de servicios públicos, como en la industria agraria, minera y de construcción. Por lo que, en este país existe varias opciones laborales en cada uno de los ramos señalados bien sea del sector público o privado, que permitirán el desempeño profesional como Ingeniero Geofísico.
Conclusiones
El estudio de Ingeniería en Geofísica, requiere de una base sólida en las ciencias puras y aplicadas, como matemática, física y química, así como también inclinación al estudio de la geografía y la historia de la tierra en cuanto a su conformación geológica. Esta profesión tiene un campo laboral muy bien remunerado, ya que, por su complejidad no son abundantes los profesionales en esta profesión, por lo que es muy bien remunerada.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...