6 Tipos Y Clasificación De Transformadores Eléctricos
El transformador es el dispositivo estático que funciona según el principio de inducción electromagnética. Se utiliza para transferir la energía eléctrica de un circuito a otro sin ninguna variación en su frecuencia. En la inducción electromagnética, la transferencia de energía de un circuito a otro se lleva a cabo con la ayuda de la inducción mutua. Es decir, el flujo inducido en el devanado primario está vinculado con el devanado secundario. Aquí te mostraremos 6 tipos y clasificación de transformadores eléctricos.

1. Tipos de transformadores eléctricos
En esta sección del artículo de la clasificación de transformadores, cubriremos 6 diferentes tipos de transformadores eléctricos utilizados en distintas aplicaciones. Sin embargo, todos los tipos de transformadores siguen los mismos principios pero tienen un método de construcción diferente.
A continuación los tipos de transformadores basados en el nivel de voltaje:
Transformador reductor
El transformador reductor se usa tanto en el dominio de la electrónica como en el eléctrico. Un transformador reductor convierte el nivel de voltaje primario a un voltaje más bajo a través de la salida secundaria.
Esto se logra mediante la relación de los devanados primario y secundario. Para los transformadores reductores, el número de devanados es mayor en el lado primario que en el lado secundario. Por lo tanto, la relación de bobinado general de primario y secundario siempre permanece más de 1.
En electrónica, muchas aplicaciones funcionan con 5V, 6V, 9V, 12V, 24V o en algunos casos con 48V. Para convertir el voltaje de salida de corriente monofásica de 230 V CA al nivel de bajo voltaje deseado, se requieren transformadores reductores. En instrumentación, así como en muchos tipos de equipos eléctricos, el transformador reductor es el requisito principal para la sección de Potencia.
Mira También

Transformador elevador
En la clasificación de transformadores, el transformador elevador es exactamente opuesto al transformador reductor. El transformador elevador aumenta el voltaje primario bajo a un voltaje secundario alto. Nuevamente se logra mediante la relación de relación de bobinado primario y secundario. Para el transformador Step Up, la relación del devanado primario y el devanado secundario sigue siendo inferior a 1.
Eso significa que el número de vueltas en el devanado secundario es mayor que el devanado primario.
En electrónica, los transformadores intensificadores se usan a menudo en estabilizadores, inversores, etc., donde el bajo voltaje se convierte en un voltaje mucho más alto.
Un transformador elevador también se utiliza en la distribución de energía eléctrica. Se requiere alto voltaje para la aplicación relacionada con la distribución de energía. El transformador elevador se utiliza en la red para aumentar el nivel de voltaje antes de la distribución.

Transformador de aislamiento
Dentro de la clasificación de transformadores; el transformador de aislamiento no convierte ningún nivel de voltaje. El voltaje primario y el voltaje secundario de un transformador de aislamiento siempre permanecen iguales. Esto se debe a que la relación de devanado primario y secundario siempre es igual a 1. Eso significa que el número de vueltas en el devanado primario y secundario es el mismo en el transformador de aislamiento.
El transformador de aislamiento se utiliza para aislar el primario y el secundario. Como se discutió anteriormente, el transformador no tiene conexiones eléctricas entre primario y secundario, también se usa como una barrera de aislamiento donde la conducción ocurre solo con el flujo magnético. Se utiliza con fines de seguridad y para cancelar la transferencia de ruido de primario a secundario o viceversa.
Mira También

Transformador de núcleo de hierro
El transformador de núcleo de hierro utiliza múltiples placas de hierro blando como material del núcleo. Debido a las excelentes propiedades magnéticas del hierro, el enlace de flujo del transformador de núcleo de hierro es muy alto. Por lo tanto, la eficiencia del transformador de núcleo de hierro también es alta.
Las placas con núcleo de hierro suave pueden estar disponibles en múltiples formas y tamaños. Las bobinas de la herida primaria y secundaria o envueltas en una bobina formadora. Después de eso, el formador de la bobina se monta en placas de núcleo de hierro blando.

Transformador de núcleo de ferrita
Un transformador de núcleo de ferrita utiliza un núcleo de ferrita debido a la alta permeabilidad magnética. Este tipo de transformador ofrece pérdidas muy bajas en la aplicación de alta frecuencia. Debido a esto, los transformadores de núcleo de ferrita se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia, como en la fuente de alimentación en modo conmutado (SMPS), aplicaciones relacionadas con RF, etc.
Los transformadores de núcleo de ferrita también ofrecen un tipo diferente de formas, tamaños según los requisitos de la aplicación. Se utiliza principalmente en electrónica en lugar de aplicaciones eléctricas. La forma más común en el transformador de núcleo de ferrita es el núcleo E.

Transformador de núcleo de aire
El transformador de núcleo de aire no utiliza ningún núcleo magnético físico como material del núcleo. El enlace de flujo del transformador de núcleo de aire se realiza completamente utilizando el aire.
En el transformador de núcleo de aire, la bobina primaria se alimenta con corriente alterna que produce un campo electromagnético a su alrededor. Cuando una bobina secundaria se coloca dentro del campo magnético, de acuerdo con la ley de inducción de Faraday, la bobina secundaria se induce con un campo magnético que luego se utiliza para alimentar la carga.
Mira También
Sin embargo, el transformador de núcleo de aire produce baja inductancia mutua en comparación con el material del núcleo físico, como el núcleo de hierro o ferrita. Se utiliza en electrónica portátil y en aplicaciones relacionadas con la radiofrecuencia. Debido a la ausencia de material del núcleo físico, es muy ligero en términos de peso.

2. Clasificación de transformadores
Dependiendo del tipo de servicio, en el campo del sistema de potencia, se clasifican en: transformadores de potencia y transformadores de distribución.
Clasificación de transformadores de núcleo y de carcasa:
En esta sección te mostramos la clasificación de transformadores según el tipo de núcleo y carcasa que existen:

Comparación de la clasificación de transformadores
Si se compara clasificación de transformadores de núcleo y de carcasa, entonces concluimos que el transformador tipo núcleo tiene una longitud media más larga de núcleo de hierro y una longitud media más corta de giro de la bobina. Por eso entender la clasificación de transformadores es importante, ya que:
Transformadores de potencia y distribución
Aquí te mostramos la clasificación de transformadores de potencia y de distribución:
Para terminar...
Hemos logrado cubrir la clasificación de transformadores y sus tipos, además de que hay otras clases de transformadores con propósitos especiales, esperamos que te sea de utilidad la información que te proporcionamos.
Mira También
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...