➤ Galactostasis en Perros. Causas, Síntomas Y Tratamiento
La mastitis en los perros es una infección de las glándulas mamarias. Por lo general, ocurre en perras que están amamantando una nueva camada de cachorros. Las glándulas mamarias se hinchan y se vuelven muy dolorosas para el perro. Uno de los tipos de mastitis que se puede desarrollar es la galactostasis en perros.
Galactostasis en perros
Las glándulas mamarias en este caso, a diferencia de otros tipos de mastitis, no están infectadas y, por lo tanto, la hembra no está enferma.
La galactostasis en perros también puede llegar a suceder cuando una hembra experimenta un embarazo falso o como se conoce, embarazo psicológico. Aunque los expertos no están claros en las causas de esta condición, ocurre en varias perras.
En otros casos, la acumulación de leche al final del embarazo y durante la lactancia puede aumentar hasta el punto en que las tetinas se vuelven distendidas, dolorosas y calientes. No estarán infectadas, por lo que la hembra no se verá enferma.
Síntomas de la galactostasis en perros
Al no ser una condición que enferme a la perra, los síntomas serán específicos y localizados a las tetinas. Lo que los dueños podrán notar es que las tetinas se vuelven distendidas, dolorosas y cálidas.
Mira TambiénEs importante que los dueños estén atentos a la apariencia de las tetinas de una perra lactante, porque con la galactostasis en perros estos serán los únicos signos visibles de que algo anda mal. Esta condición al no ser infecciosa, no mostrará otros síntomas como fiebre o cambios en el ánimo de la perra.
Causas
La galactostasis en perros ocurre usualmente por un exceso de producción de leche o por la falta de cachorros para extraerla.
Esta condición puede verse durante el embarazo falso; en este caso la hembra produce leche, pero al no haber cachorros para extraer la leche, esta se acumula y produce la galactostasis.
Otra de las causas de la galactostasis en perros se da en madres cuando la camada es pequeña y la hembra está produciendo leche extra. Cuando hay pocos cachorros, no todas las tetinas se maman y esto puede causar la acumulación de leche en las tetinas no usadas, produciendo la galactostasis.
Diagnóstico
Usualmente el veterinario hará un examen físico así como un historial médico para determinar la presencia de la galactostasis en perros.
Los senos apelmazados que se presentan en una perra con esta condición deben distinguirse de los senos hinchados que se desarrollan cuando la leche no baja después del parto. Es por esto que es importante que si crees que tu perra puede tener esta condición, la lleves al veterinario para que este haga un diagnóstico correcto.
Mira TambiénTratamiento
El tratamiento de la galactostasis en perros está basado en detener o minimizar la producción de leche para evitar la acumulación no deseada. Comienza por retener agua durante 6 a 10 horas. También retén los alimentos durante 24 horas y restringe modestamente la ingesta de alimentos durante los próximos 3 días.
El veterinario puede recetar un diurético como furosemida (Lasix). Esto es para ayudar a librar a la perra del exceso de líquido lo que ayudará a eliminar la leche acmulada.
Las perras con un embarazo falso a menudo exhiben un instinto maternal excesivo que incluye lamer y estimular las tetas, lo que empeora las cosas. Esto se puede prevenir (en parte) administrando un tranquilizante suave recetado por su veterinario. Se puede considerar la terapia hormonal para secar los senos en casos de embarazo falso.
Prevención
La única prevención para esta afección es esterilizar a la perra.
Es importante que como dueño de una perra lactante estemos atentos al estado de sus tetinas durante el embarazo y el período de lactancia de los cachorros. Al ser la galactostasis en perros una condición que no produce otros síntomas ni enferma a la perra de manera general, la vigilancia cercana es de suma importancia.
Si sospechas que tu perra puede tener esta condición no dudes en llamar a tu veterinario de confianza.
Mira También-
Hola tengo una Chihuahua y al parecer padece de galactostasis debido a que fue sometida a una cesárea y le dañaron una de las tetinas, solo la mitad de la tetina se vacía por completo mientras la otra mitad se siente dura, ¿ Que puedo hacer? Cabe mencionar que aún está amamantando.
-
Hola Maria, el tratamiento indicado para esto, regularmente es el que se recomendó en el articulo.
Sin embargo, te sugiero que lleves a tu perrita al veterinario para que el te confirme que puedes hacer eso a tu mascota sin ningún riesgoTratamiento
El tratamiento de la galactostasis en perros está basado en detener o minimizar la producción de leche para evitar la acumulación no deseada. Comienza por retener agua durante 6 a 10 horas. También retén los alimentos durante 24 horas y restringe modestamente la ingesta de alimentos durante los próximos 3 días.El veterinario puede recetar un diurético como furosemida (Lasix). Esto es para ayudar a librar a la perra del exceso de líquido lo que ayudará a eliminar la leche acmulada.
Las perras con un embarazo falso a menudo exhiben un instinto maternal excesivo que incluye lamer y estimular las tetas, lo que empeora las cosas. Esto se puede prevenir (en parte) administrando un tranquilizante suave recetado por su veterinario. Se puede considerar la terapia hormonal para secar los senos en casos de embarazo falso.
-
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...