Concepto De La Ley De Ohm. Qué Es, Función y Usos
Para empezar a entender el concepto de la ley de ohm es importante saber su origen. En 1781, un científico y filósofo inglés Henry Cavendish estaba haciendo un experimento en los tubos que fueron preparados por el material frágil como el vidrio para medir su radio (r) y longitud, los tubos estaban llenos de soluciones saladas. Durante esta prueba, calcula la corriente que percibió mientras realizaba los circuitos con su cuerpo.
Mediante esta observación, se refirió a que la corriente es directamente proporcional al voltaje. No compartió su hallazgo con otras personas y sus hallazgos permanecieron desconocidos hasta 1879, luego Maxwell los compartió con otros científicos. Para ver prácticamente el funcionamiento de la ley de Ohm, debe probar nuestra Calculadora de la Ley de Ohm en línea.
En 1814 Francis Ronald dijo que los hallazgos de Cavendish no son precisos, pero en presencia de ciertas condiciones como la temperatura, la presión. Después del trabajo de Frances Ronald Ohm sobre la teoría de Cavendish en 1825 y dio sus hallazgos en 1827.
Sabiendo todo esto, a continuación te mostraremos el concepto de la ley de ohm, veremos su funcionamiento, introducción, circuito y aplicaciones. Entonces, comencemos con lo que es la Ley de Ohm.
1. ¿Qué es la ley de Ohm?
El concepto de la ley de Ohm dice que la corriente que pasa a través de cualquier conductor entre 2 puntos es directamente proporcional al voltaje en 2 puntos del conductor si los parámetros físicos como temperatura, presión, etc. del conductor permanecen iguales.
Su expresión matemática es.
Mira TambiénEn esta ecuación (I) es la corriente que pasa a través del conductor, sus unidades son amperios (A), V es el voltaje que se proporciona al conductor, su unidad es voltios (V) y R es la resistencia del conductor de la que no depende la corriente del conductor el valor de la resistencia depende de los parámetros físicos como temperatura, presión, etc.
También podemos definir la resistencia como si un amperio de corriente pasa a través de cualquier conductor cuando se le aplica un voltaje de un voltio, entonces tiene una resistencia de un ohmio.
El diagrama del lado derecho explica la Ley de Ohm. Qué es la ley de ohm, la ley de ohm funcionando, la limitación de la ley de ohm, las aplicaciones de la ley de ohm, la ley de ohm
El concepto de la ley de ohm dice que esta es una ley experimental que describe la conductividad de los materiales sobre la corriente que los atraviesa. Existen numerosas sustancias que no siguen los hallazgos de Ohm. Se conocen como diodos, transistores y filamentos de bulbo de dispositivos semiconductores no óhmicos.
Un componente que sigue el concepto de la Ley de ohm se conoce como el óhmico como aluminio, cobre, etc.
Https://www.youtube.com/watch?v=gwsM3mdA1T4
Mira También2. Parámetros de la ley de Ohm
Hay tres parámetros principales en los cuales el concepto de la ley de ohm depende primero, uno es el voltaje, el segundo es la corriente, el tercero es la resistencia. Ahora los discutimos con detalles y los relacionamos.
3. ¿Qué son los conductores óhmicos y no óhmicos?
El concepto de la ley de ohm también encierra un punto importante conocido como los conductores. Veamos cuales son estos a continuación:
Los ejemplos de estos módulos son diodos semiconductores, transistores y filamentos de la bombilla.
4. Analizar la ley de Ohm con el circuito dado
En el diagrama de circuito dado hay un circuito muy simple que consta de una batería y una carga. La corriente fluye a través del circuito.
Si conocemos dos valores de cualquiera de las corrientes, la resistencia que ofrece la carga o el voltaje, entonces podemos aplicar fácilmente la ley de ohmios para encontrar el tercer valor.
En primer lugar, calculamos el valor de la corriente que pasa a través del circuito que se muestra en el lado izquierdo en el diagrama, los valores de la batería son 20 V y la resistencia es de 5 ohmios y, de acuerdo con la ley de Ohm, la corriente es.
Mira TambiénAhora calculamos el valor del voltaje aplicando la Ley de Ohm en los circuitos del lado derecho.
5. Limitaciones de la ley de Ohm
Estos son algunos límites se encuentran en el concepto de la ley de ohm y se describen a continuación.
Esta ley tampoco es aplicable a tales componentes que no son lineales, los componentes no lineales son tales que las variaciones de corriente no son las mismas que los cambios de voltaje. Dichos componentes son tiristores.
6. Aplicaciones de la ley de Ohm
El concepto de la ley de Ohm es muy fácil de entender e implementar para los cálculos de voltaje de corriente o resistencia en cualquier circuito.
Los fusibles también funciona con el concepto de la ley de ohm, sus valores de resistencia se miden por la ley de ohmios.
Mira También
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...