Cómo Prevenir La Anemia. Consejos Y Recomendaciones.
La anemia es una enfermedad muy común en estos tiempos, debido a la mala alimentación a la que se someten las personas en la actualidad. Si deseas conocer cómo prevenir la anemia sigue leyendo. Acá podrás encontrar algunos consejos que podrían interesarte.
¿Cómo prevenir la anemia?
Aunque es una enfermedad que puede producirse sin que nos demos cuenta, existen algunas formas de prevenirla. A continuación, te daremos algunas recomendaciones o consejos que podrían serte de utilidad al momento de prevenir la anemia.
1. Alimentación adecuada, rica en hierro.
Ya que la anemia se produce por falta de hierro en el cuerpo, es de suma importancia ingerir alimentos que contengan el mismo. Esto podría ayudar a prevenir dicha enfermedad.
Algunos de los alimentos más ricos en hierro son;
- Las frutas y verduras, como la espinaca o acelga.
- Cereales como la avena.
- Carnes y pescado.
- Legumbres como la lenteja o garbanzos.
2. Consumir alimentos que contenga Vitamina C.
Esto es muy recomendado ya que los mismos ayudan a tu cuerpo en la absorción de hierro. Dicha vitamina es muy fácil encontrarla en frutas, tales como; mandarina, fresa, limón, naranja, entre otras.
3. El ácido fólico puede ayudar mucho.
El cuerpo humano necesita diversas vitaminas para estar sano, una de ellas podría ser la Vitamina B9 o también conocida como Ácido Fólico. Esta vitamina se considera sumamente necesaria para prevenir la anemia, ya que colabora con la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
Es posible encontrar alimentos con gran contenido de ácido fólico, entre estos podemos mencionar;
- El brócoli o coliflor.
- Espinaca o acelga.
- Plátano, entre otros.
4. No consumir alimentos que dificulten la absorción de hierro
Una muy buena recomendación para prevenir la anemia podría ser, evitar el consumo de bebidas o alimentos que impiden que nuestro cuerpo absorba el hierro de forma adecuada, los cuales podrían ser;
- Café.
- Bebidas alcohólicas o cerveza.
- Gaseosas o sodas que contengan cafeína.
- Té.
- Helados.
- Chocolates.
Es importante mencionar, que debes evitar acompañar tus comidas con las bebidas mencionadas anteriormente y de igual forma, estas no deben ser suministradas a los niños.
Mira También5. Intenta incluir rutinas de ejercicios en tu día a día.
Para mantener el cuerpo saludable se recomienda además de una buena alimentación, realizar rutinas de ejercicios suaves. Esto se debe, a que el ejercicio también suele ayudar al cuerpo a absorber el hierro que ingieres a través de las comidas. A continuación te mencionaremos algunas rutinas que puedes poner en práctica;
- Yoga o meditación.
- Caminatas suaves.
- Ejercicios de respiración.
Nota: La prevención temprana es lo más importante, por lo que se recomienda prevenir la anemia desde los primeros días de nacimiento.
¿Qué es la anemia?
Básicamente podemos describir esta enfermedad como la disminución de glóbulos rojos en la sangre, o la disminución de hemoglobina. De la misma forma, si tu cuerpo presenta deficiencia de hierro, es sumamente posible que estés presentando un cuadro anémico.
Probablemente, muchas personas tardan más tiempo que otras en darse cuenta que están pasando por esta enfermedad, ya que no le prestan atención a los síntomas.
La sintomatología más común para detectar la anemia es la siguiente; palidez en la piel por la deficiencia de glóbulos rojos en la sangre, cansancio inexplicable en el cuerpo, falta de memoria, mareos, nauseas, dolor de cabeza, palpitación acelerada, entre otros. Los síntomas van a depender del grado de anemia por el que estés pasando.
Mira TambiénSin duda, la mejor recomendación para prevenir la anemia es llevar una alimentación adecuada.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...