Top 5 Comidas Típicas De Chile
¿Conoces las comidas típicas de Chile? Chile es un país montañoso en América del Sur con un paisaje diverso, una cultura extraordinaria, costumbres únicas, así como una cocina nacional tradicional, que es especialmente popular entre los gourmets delicados y los viajeros. Y no en vano, porque las tradiciones culinarias de este cálido país tropical combinan un espíritu único original y elementos tomados de los países del sur de Europa: Italia, Croacia y España. Sin embargo, una característica distintiva de la cocina chilena es un número significativo de platos de mariscos.
Aquí te mostraremos algunas de las mejores recetas chilenas para tu disfrute:
1. Cazuela de maíz chilena
El nombre original es Pastel de choclo, un platillo ampliamente distribuido en Chile, Argentina, Bolivia y Perú. La historia cuenta que esta receta fue atraída por Boris Burda.

Ingredientes para la preparación:
Carne picada (ternera) - 400 gramos | Leche - 1/3 |
Cebolla - 2 piezas | Aceite vegetal - 50 mililitros |
Ajo - 2 dientes | Sal, pimienta y chile |
Pasas de uva - 1/3 pila | Almidón de maíz - 2 cucharadas |
Filete de pollo (pequeño) - 1 pieza | Pimentón dulce (molido) |
Maíz (enlatado) - 2 piezas | Ají molido |
Aceitunas (verdes, sin hueso) - 100 gramos | pimentón al gusto |
Método de preparación:
Comienza picando en pedazos la carne, colócale pimienta y sal. Pones en una sartén con aceite y sofríes la carne sutilmente. Agrégale dos cebollas cortadas finamente y las pasas (previamente remojadas en agua para hidratar), mézclalo todo y debes fríe por un par de minutos. Agregar ajo picado, pimentón y chile, colócale una tapa y cocina a fuego bajo por diez minutos.
Mira También
En una licuadora vierte el maíz agregándole la leche aceite y almidón de maíz. Divide la pechuga de pollo en varias partes y fríela ligeramente en aceite de oliva o girasol (solo un par de minutos). Reduce el fuego y cocina durante 20 minutos bien tapado.
En un molde previamente aceitado vierte la mezcla que elaboraste en la licuadora, le colocas la carne picada encima bien distribuida, encima del relleno coloca las aceitunas. Luego extiende el pollo y rellena con la mezcla de maíz restante. Coloca la tapa, si tiene un molde sin tapa, solo cúbrelo con papel de aluminio. Y mete en el horno durante 30 minutos a 200 grados. Después de media hora, retira la lámina o tapa y vuelve al horno durante 15 a 20 minutos (hasta que se forme una costra dorada).
2. Empanadas
Estas son empanadas de carne muy ligeras que se consideran una especialidad de las comidas típicas de Chile, además de una forma u otra la puedes degustar en casi todos los países sudamericanos. En Chile se acostumbra a elaborar estas empanadas muy condimentadas y picantes, con pimienta de cayena o con chiles picados. Puede ser recubierta con un poco de yema de huevo y meterse al horno en una bandeja para hornear.

Ingredientes para la preparación:
500 gramos de harina | 2 huevos cocidos duros |
2 huevos | 8 aceitunas |
Media cucharada de polvo de hornear | 50 gramos de pasas |
200 gramos de mantequilla o margarina | Sal y pimienta |
Leche fría | Aceite o manteca para freír |
250 gramos de carne de res previamente bien cocida | 2 cebollas |
Método de preparación:
Lo primero que debes hacer es mezclar la harina con el polvo de hornear sobre una mesa o superficie lisa, has un hueco en medio de la harina, coloca en ella los huevos, la leche y la sal, y haz una papilla con un poco de harina. Luego corta la mantequilla o margarina en trocitos e incorporar a la papilla y formar con ello una masa bien prolija y sin nada de grumos; trabájalo bien y forma una bola, colócala en un bol y déjala que repose durante 2 horas en la nevera.
Después deber picar la carne muy delgada y sofreírla en aceite con la cebolla picada, el ajo bien machacado y el pimentón bien picado libre de semillas. Deja enfriar un poco y colocas los huevos sancochados picados en cubitos pequeños, las pasas y las aceitunas. Mezcla todo muy bien, añade sal y pimienta.
Con la masa bien extendida, corta unos círculos de unos 10 centímetros aproximadamente. Luego coloca una ración de la mezcla en el centro (como dos cucharadas) dobla la masa, pega los bordes y untar con claras de huevo bien batidas, así se forma la empanada. Finalmente las empanadas se deben freír en abundante aceite o manteca muy caliente de manera que naden en ella. También puedes hacerlas horneadas sobre una bandeja rociada con aceite. Estas suculentas empanadas deben servirse muy calientes.
Mira También
3. Porotos granados
Es una de las comidas típicas de Chile popular sobre todo en la población con bajos recursos. Es un estofado de verduras, legumbres y muchas especias. Se supone que es un plato de verano porque este es el período de cosecha para los ingredientes principales.

Ingredientes para la preparación:
Cebolla picada | Media cucharada de comino |
2 c/s aceite de oliva | Medio pimentón |
Dos dientes ajo en trozos | 700 ml de agua o caldo de verduras |
180 gramos de tomates pelados y sin semillas | Calabaza pelada y cortada en trozos de 3 centímetros |
Una cucharada de orégano | 360 gramos frijoles rojos frescos |
Sal a tu gusto | 250 gramos de maíz |
Media cucharada de albahaca | Una pizca de sal |
Método de preparación:
Saltea la cebolla en aceite dentro de una cacerola bástate alta hasta que comience a ponerse brillante. Agrega ajo y saltea aproximadamente por diez minutos, luego siguen los tomares y las especies, cocina por otros diez minutos a fuego bajo y revolviendo con frecuencia.
Después agrega los pedazos de calabaza y cocina por unos minutos más antes de agregar el agua y los frijoles. Lleva a ebullición, luego baja el fuego y cocina a durante 30 minutos, o hasta que la calabaza este tierna para colocarle el maíz y la sal. Te darás de cuenta cuando esté listo por que la calabaza tiene desmoronarse y estará terminada para servir.
4. Calzones rotos (postre de galletas)
Es un pequeño postre de las comidas típicas de Chile, bien endulzado, perfecto para enfrentar los lluviosos días de invierno. Esto es lo que hacen todas las abuelas chilenas cuando sus nietos vienen a visitarlas en invierno. Un hermoso recuerdo de la infancia para todos los chilenos.

Ingredientes:
225 gramos de harina | 65 mililitros de leche |
25 gramos de levadura en polvo | 1 C/C de ron |
90 gramos de azúcar | 1 C a S de aceite para freír |
Ralladura de limón o naranja | Azúcar glas |
1 huevo |
Método de preparación:
Para hacer este postre debes mezclar el aceite con la leche, ron y huevo entero en un tazón grande hasta que la mezcla esté suave, después agrega el azúcar y la ralladura de limón y mezcla bien. Luego agrega gradualmente la harina y el polvo de hornear mientras se va mezclando. Cuando la masa esté demasiado espesa para mezclarla con la batidora, vierte todo sobre la superficie de trabajo, y continúa incorporando la harina con las manos. Cuando la masa es homogénea, flexible y filme, deja reposar a temperatura ambiente durante 20 minutos.
Durante este tiempo de espera, prepara un rectángulo de papel encerado de 4 cm por 8 cm; del tamaño de tus galletas. Ahora es el momento de extender la masa hasta 1 cm de grosor con un rodillo. Intenta hacer una forma rectangular y perfora las galletas con un palito de dientes o tenedor. Luego calienta el aceite a 170 ° C, fríe tus galletas por ambos lados, coloca en el papel encerado y espolvorea con azúcar en polvo.
Mira También
5. Ensalada chilena
Esta es una ensalada muy original, muy simple y que acompaña a una gran cantidad de comidas típicas de Chile. Sus ingredientes normalmente son tomates, cebollas y perejil, sí, es fácil, pero, ¡realmente debes tener cuidado para hacer esta receta como un verdadero chileno!

Ingredientes para la preparación:
6 tomates medianos | 1/2 manojo de perejil |
2 cebollas blancas | Aceite neutro y sal |
Método de preparación:
Para hacer esta receta chilena, tendrás que pelar los tomates. Para hacer esto, comienza calentando en una olla agua con sal. Con la punta de un cuchillo, retira el tallito del tomate y haz una cruz delgada sobre la piel en el lado opuesto del tomate.
Introduce los tomates preparados durante 30 segundos en esta agua hirviendo, luego sumérgelos directamente en una cazuela con agua helada para detener la cocción. Cuando estén fríos debes pelar los tomates (la piel debería desprenderse por sí sola). Después, corta rodajas gruesas de 1 centímetro y resérvalos.
Ahora corta la cebolla finamente (en pluma), colócalas en un tazón y vierte agua hirviendo durante 1 a 2 minutos; sácalas y escúrrelas. Para terminar en un bol coloca los tomates y las cebollas, sazona abundantemente con aceite, sal y el perejil finamente picado.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...