Top 6 Comidas Típicas De América
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /www/wwwroot/unisalia.com/wp-content/plugins/Enlazatom/enlazatom.php on line 877
¿Te gustaría conocer las comidas típicas de América? La gastronomía de América es un derroche de colores, una gran variedad de sabores y aromas asombrosos que pueden sentirse en todo del mundo. Entonces, ¿por qué no comenzar a explorar la cocina de la América del Norte, América de Sur y Centroamérica, con sus platos tradicionales?
Aquí te presentaremos algunas de las comidas típicas de América con sus ingredientes y como prepararlos para tu disfrute:
1. Perros Calientes
Comenzaremos con una de las comidas típicas de América conocida por su gran variedad de ingredientes al momento de su preparación, dependiendo de la región que la prepare. Alrededor del cambio de siglo, Harry Steven vendió este plato de comida rápida en un estadio de Nueva York. Las llamadas "Perros calientes" las cuales fueron rápidamente bien recibidas. Los clientes quedaron especialmente impresionados con la forma práctica y alargada de los panes rellenos, que combinaba perfectamente con la salchicha.
Te mostraremos los ingredientes y la preparación para una versión estadounidense de esta popular comida rápida:
Panes típicos para los perros calientes | Salsa de tomate |
Salchichas | Mostaza |
Tomates frescos | Un par de lonchas de queso fundido |
Unas cebollas |
Preparación:
Primero debes calentar el horno y hornea los panes de acuerdo con las instrucciones del paquete. Mientras tanto, coloca las salchichas en agua tibia pero que no hirviendo, de lo contrario, explotarán. Luego prepara la mostaza en un recipiente adecuado y comienza mezclarla con las demás salsas para a crear una original. Ahora corta los panecillos terminados a lo largo y cubre las mitades con la salsa fresca y un poco de mostaza, entonces para terminarlo coloca la salchicha caliente y, si lo deseas, una o dos rebanadas de queso fundido encima. Debido al calor comenzará a derretirse.
2. Los nachos
Proviene de una de las cocinas más conocidas y populares del mundo, la cocina mexicana. La base de estas comidas típicas de América está formada por triángulos de tortilla de maíz frita, que luego es cubierta con varias salsas y diferentes ingredientes.
Una curiosidad de este platillo es que fue concebido por primera vez en 1943 por Ignacio Anaya llamado Nacho que trabajaba en un restaurante mexicano en Piedras Negras, en la frontera con Texas. Ignacio inventó esta receta en un apuro por atender rápido a sus clientes, cortando tortillas de maíz en triángulos, sirviéndolas con queso derretido y pimientos jalapeños en rodajas.
Mira TambiénTe mostraremos los ingredientes y la preparación para 4 personas:
Para la tortilla de maíz | Para el aderezo |
300 gramos de harina de maíz | 200 gramos de queso fundido |
300 mililitros de agua tibia | 4 chiles jalapeños |
1 pizca de sal | 1 tomate |
Aceite de maní para freír | ½ pimiento amarillo |
10 aceitunas negras |
Preparación:
Mezcla la harina de maíz con el agua tibia y una pizca de sal, forman una mezcla homogénea y divide la masa en 10 bollos, luego extiende cada una con un rodillo entre dos hojas de papel para hornear formando una hoja muy delgada. Con la ayuda de una rueda pequeña, forma 8 triángulos de pasta por cada círculo de masa.
Después de tener la base preparada fríe los triángulos de nachos en abundante aceite caliente. Colócalos en una sartén para horno, agregue el queso cortado en juliana, los chiles y las aceitunas rebanadas en rodajas, la pimienta y el tomate cortados en cubos. Por último hornea a 160 ° C durante unos minutos, hasta que el queso se derrita y sirve en la mesa.
3. Alfajores argentinos
Estas galletas son un pequeño postre tradicional argentino. El nombre es de origen árabe y significa dulces "fantásticos" o "magníficos". De hecho, las galletas argentinas son delicadas, frágiles, y se derriten en la boca “son muy sabrosas”. Y son utilizadas para cualquier ocasión en especial, Por lo menos para el "Día de San Valentín", esta galleta se puede preparar en forma de corazones.
Para preparar estas galletas argentinas "Alfajores" necesitarás:
Ingredientes
3 yemas de huevo | levadura en polvo |
200 gramos de margarina | 1 lata de leche condensada hervida |
150 gramos de azúcar | hojuelas de coco |
300 gramos de almidón | jugo de remolacha o mermelada |
Azúcar de vainilla | 200 gramos de harina |
1 cucharada de crema agria (se puede reemplazar con agua, coñac o ron) | Aceite vegetal para engrasar una bandeja para hornear |
Preparación:
Lo primero que debes hacer es batir la margarina blanda con azúcar y vainilla para después agregar las yemas, la crema agria y batir en una masa exuberante. Luego agregue almidón, harina, polvo de hornear a la mezcla y amase hasta que te quede suave, pero no pegajoso para las manos.
Al tener la masa lista debes estirarla en una capa de 5 milímetros de espesor y cortarla dándole la forma que desees con un molde de estaño. El siguiente paso es colocarlas en una bandeja para hornear que esté previamente untada con aceite vegetal y hornear las galletas de Alfajores en un horno calentado a 170 grados durante 15 minutos. No esperes al tradicional color dorado, las galletas deben ser pálidas y no marrones, de lo contrario se secarán.
Para terminar debes sacar las galletas y retirarlas cuidadosamente de la sartén, toma en cuentas que las galletas son muy frágiles. Solo te queda dejar enfriar y cubrir una mitad con leche condensada, la otra mitad debes mezclar la mermelada de albaricoque con 1 cucharada de jugo de remolacha. Luego la sumerges en hojuelas de coco y ¡La galleta está lista!
Mira También4. Humitas
Es un aperitivo tradicional de América del Sur, derivado de la época precolombina. Está hecho de una masa de maíz fresco empacado en hojas de maíz. Las humitas se comen en Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Chile. Dependiendo de la región estas comidas típicas de América se pueden preparar para un sabor picante, dulce o agridulce.
Te mostraremos los ingredientes y la preparación para estas comidas típicas de América:
4 mazorca de maíz fresco | ¼ taza de leche |
Las hojas de varias mazorcas | ½ taza de azúcar |
1 cebolla finamente picada | ½ cucharada de margarina |
1 tomate cortado en cubitos | Sal y pimienta |
1 huevo batido | Ají molido |
Preparación:
Debes comenzar pelando el maíz. Calienta el aceite en una sartén, fría las cebollas, cuando las cebollas estén suaves, agregue los tomates, el azúcar y las especias para cocina a fuego lento por unos minutos. Luego coloca el maíz, la leche y el huevo en una sartén, fríelos por unos 10 minutos, la masa de maíz debe tener una consistencia espesa de pudín.
Luego coloca las hojas de maíz en agua hirviendo y cocínalas hasta que estén suaves. Coloca 2 a 3 cucharadas de masa de maíz en el centro de la hoja, envuelve en rollos dando una forma que puedan parecerse al repollo relleno o su forma habitual. Para que las humitas no se deshagan durante la cocción, puedes atarlas con un hilo delgado. Para terminar coloca en el fondo de la sartén y llenalas con agua, cuando el agua comience a hervir solo debes esperar unos minutos para que estén listas.
5. Gallo pinto
Otra de las comidas típicas de América es el arroz con frijoles que se cocina como plato principal en muchos países del mundo. Es esencialmente arroz simple con frijoles y especias, normalmente solo cocinado con especias tradicionales caribeñas, esta es probablemente una receta demasiado trivial. En cualquier caso, puedes intentar cocinar este plato de acuerdo con las clásica receta caribeñas.
Te mostraremos los ingredientes y la preparación para este plato típico:
1/2 taza Pimiento dulce | 1 prohibición Frijol negro |
1⁄2 cucharadita Comino | 2 cuencos de agua |
1⁄4 cucharadita Sal | 3 Laurel y semillas de alcaravea |
1⁄4 cucharadita Pimienta negra molida | 1 tazón Arroz |
2 dientes de ajo | 1 cucharada Aceite vegetal |
1 haz Cilantro | 1Pimiento picante y Salsa de tamarindo |
Preparación:
Comienza colocando el pimiento dulce, sal y semillas de alcaravea en una cacerola, revuelve y sofríe. Agrega arroz, vierte agua y cocina por unos 20 minutos hasta que el agua se evapore, después agrega las hojas de laurel y deja que repose. Mientras reposa debes calentar el aceite vegetal en una sartén profunda para freír la cebolla, el ajo y las especias restantes hasta que estén suaves.
De último mezcla con el arroz, cilantro picado y frijoles, cocina a fuego lento durante unos 3 minutos, o hasta que esté completamente al vapor y Sirve con salsa de tamarindo.
Mira TambiénTop 8 Comidas Típicas De Nicaragua6. Plátano frito
A veces, realmente quieres un postre sabroso y simple, sin hornear, sin harina, y el tiempo para su preparación debe ser muy corto, al menos durar unos 10 minutos. Dentro de las comidas típicas de América existe esta receta de plátanos fritos en mantequilla con azúcar morena y crema.
Aquí te mostraremos los ingredientes y su preparación:
Ingredientes
Plátano 2 piezas | Crema 35% o 5 cucharadas |
Margarina 2 cucharadas cucharas | Pétalos de almendra para rociar |
Azúcar moreno 2 cucharadas cucharas |
Preparación:
Primero comienza limpiando los planos y córtalos por la mitad, luego en una sartén con una capa de teflón, calienta la margarina y fríe los plátanos. Espolvorea los plátanos con azúcar morena y fríe por un par de minutos por dos lados para crearle el caramelo, después agrega la crema (no necesita ser batida) y caliéntala pero no hierva. Para terminar extiende los plátanos caramelizadas en un plato, espolvorea con pétalos de almendras y está listo para que lo disfrutes.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...