10 Alternativas A WinZip
Los programas para comprimir y descomprimir archivos son tan indispensables como cualquier otro software. Estos nos permiten empaquetar varios elementos en un mismo fichero, así podemos enviarlos de forma junta y evitamos cargarlos por separado. Además, una de las cualidades más resaltantes de WinZip, es que nos permitirá reducir considerablemente el espacio final, haciendo que el resultado sea más ligero. ¿Hay alternativas a WinZip igual de buenas? ¡Hay montones!
La verdad es que la web está repleta de un cúmulo de aplicaciones para comprimir documentos, tanto para teléfonos inteligentes como para ordenadores de escritorio. Es por ello que en Curiosidades.top te mostraremos una lista con las propuestas más decentes, destacadas y funcionales de todo el mercado, así solo tendrás que seleccionar la que más se adapte a ti y disfrutarla al máximo. Sin más, nuestro TOP 10 de las mejores alternativas a WinZip.
1. Winrar
Resulta que Winrar ocupa el primer lugar porque es la opción más conocida en todo el mundo. Este programa es realmente sencillo, no tiene un peso exagerado y te permite realizar tantas cosas como puedas imaginar. Lo más importante es la compresión de tus archivos, así que puedes seleccionar los ficheros y luego elegir, directamente desde el menú desplegable que se instala, en que formato empaquetarlo. (.rar) es el más reconocido, pero también puedes elegir entre (.rar5) y (.zip).
Por otro lado, Winrar es muy efectiva para la compresión, pues te ofrece la oportunidad de elegir entre varios modos de compresión, dependiendo de la velocidad y la rapidez seleccionada. Si crees que es importante, la pestaña de copia de seguridad es perfecta para tener un respaldo, en caso de que el fichero se dañe o lo pierdas por múltiples motivos. Además, a pesar de que te pide un pago de licencia, realmente esto no afecta en el funcionamiento de ninguna de sus herramientas.
Mira También
2. 7-Zip
Si nos vamos por el mismo camino de la eficacia, 7-Zip es una propuesta que tiene a los usuarios encantados todo el tiempo, sobre todo por tratarse de un software Open Source. Para usar sus funciones y características elementales, no tendrás que pagar absolutamente nada, sino dirigirte a su website y descargarlo. ¡Así de simple! En cuanto a los formatos soportados para la compresión, tienes varias opciones, como Zip, tar, xz, wim, gzip, pzip2 y 7z como los más utilizados.
Entretanto, 7-Zip soporta una lista más larga para las descompresiones, incluyendo archivos rar, en caso de que ya hayas descargado un fichero con esa extensión. Las opciones de ajustes no quedan totalmente extensas, así que puedes elegir rutas alternativas para guardar el trabajo, seleccionar varias velocidades, entre otras cosas geniales que seguro te encantarán. Nosotros ubicamos este programa como el segundo entre las alternativas a WinZip, pero fácilmente podría ser el primero.
3. PeaZIP
Con PeaZIP tienes muchas más opciones que las que ya has visto con los programas anteriores. En particular, su lista de formatos es la más extensa hasta el momento, con una compatibilidad para ficheros de compresión 7zip, Tar, Zip y Rar. En el caso de los formatos para extraer, puedes elegir entre Tar, Xz, Zip, Wim y Rar. Y si todavía te continúa pareciendo nada, hay una lista de más de 180 extensiones compatibles, incluyendo aquellas menos conocidas como Udf, Dmg, Rar, Cab y Zipx. Por ello entra en un lugar especial dentro de la lista de alternativas a WinZip que necesitas bajar.
En ese sentido, PeaZip es toda una caja de sorpresa. Y es que, ahora puedes llevarlo contigo en tu memoria USB y usarlo para descomprimir tus ficheros importantes en cualquier ordenador. Esto es realmente útil si trabajas mucho con diversos formatos, además de que evitarás descargarlo en los ordenadores en donde estás haciendo tus labores. Funciona perfectamente en arquitecturas x86 y x64, así como en todas las versiones de sistemas operativos basadas en Linux. ¡No te lo pierdas!
Mira También
4. jZIP
Y si lo que prefieres es un software que vaya directo al grano, entonces lo que necesitas es a jZIP. Este programa fue diseñado para ofrecerte la posibilidad de descomprimir tus ficheros o hacer compresiones rápidas, sin tantos ajustes especiales y sin configuraciones adicionales para realizar ciertas preferencias. Tan solo cuenta con un menú desplegable, para elegir el botón respectivo para la operación que quieres realizar y listo, allí estará toda su forma de ejecutarse y accionar.
Sin embargo, esto no quiere decir que jZIP sea una propuesta negativa. En realidad, podría ser lo necesario para usuarios que no quieren descargar programas pesados ni con funciones que no pretenden utilizar. Lo más importante es que resulta compatible con múltiples sistemas operativos, incluyendo Linux y Windows como los predilecto. Y si te parece poco, también debes saber que es una herramienta de Código Abierto, para que no tengas que pagar nada por usarla.
5. IZArc
¿Estás cansado de los ficheros infectados con Malware? Esto podría ser más común de lo que crees, sobre todo cuando pasas tus días descargando archivos en páginas de torrents. La verdad es inevitable, pero podemos contar con una herramienta como IZArc que nos ayude a detectar los virus escondidos. Si bien no se trata de un antivirus, es capaz de detectar cuando hay archivos maliciosos ocultos y puede eliminarlos antes de proceder con la descompresión, por si todavía quiere recuperar lo que hay dentro.
Por otra parte, IZArc viene con reparador de ficheros también. Muchas veces, debido a una mala compresión o a un archivo corrupto, estos terminan dañándose y lo primero que hacemos es eliminarlos del equipo. ¡Error! Con este software vas a poder efectuar un análisis rápido para detectar los sectores defectuosos e intentar repararlos progresivamente. Quizás no se solucione del todo, pero al menos tienes la oportunidad de salvar alguno de sus elementos internos.
Mira También
6. Bandizip
Herramientas extras como las que te proporciona Bandizip nunca vienen de más, sobre todo por las opciones que nos proporcionan. Partiendo de allí, este software nos ofrece una opción realmente única, basada en la creación de un archivo ejecutable. Y es que, cuando tienes muchas carpetas o ficheros, simplemente puedes seleccionar un formato de descompresión ejecutable .exe, el cual solo deberás seleccionarlo para que se abra un menú general con todo lo que hay dentro.
También te podría interesar: 10 Alternativas A Ccleanner
Esto podría resultar útil en casos de que el fichero sean documentos y no tengas un procesador de textos en el computador destino, por ejemplo. Pero los usos que puedes darles son más amplios de lo que puedes imaginar. En caso de los formatos, hay una gran cantidad de opciones compatibles, tanto para compresiones como descompresiones. A su vez, es muy fácil utilizarlo y se desarrolla un menú contextual desplegable desde donde eliges las opciones que necesites al momento.
7. RAR (Android)
Pero nuestros celulares también utilizan este tipo de programas. El mejor en su estilo es RAR; una aplicación diseñada para soportar una gran cantidad de formatos, tanto para comprimir como para descomprimir todos tus archivos importantes. Los más comunes son Iso, Tar, Zip, TRar, Xz, 7z, Gz y Bz2. A su vez, viene empaquetado con un increíble reparador de ficheros, en caso de que este esté lleno de problemas, siendo parte de las alternativas a WinZip más efectivas del momento.
Mira También
8. Easy Unrar (Android)
Una propuesta nada despreciable es Easy Unrar, diseñada con múltiples opciones como un navegador integrado, con el que podrás visualizar todos los archivos que se encuentran dentro de los ficheros comprimidos, antes de proceder a la descompresión. A su vez, es compatible con la mayoría de los formatos más populares como Rar y 7z, además de aquellos nuevos que se están implementando, justo como Rar5. Puedes descargar la última versión en el enlace de abajo.
9. 7Zipper (Android)
A nosotros nos tiene fascinados 7Zipper por todo su contexto de funciones. Su particularidad principal, es que se trata de un programa que combina las opciones de navegación y las herramientas más básicas de descompresión. Esto te permitirá ver, directamente desde allí, todos los archivos de tu celular y solo tienes que pulsar en el botón adecuado para comprimir o descomprimir, sin tantos ajustes extras. A su vez, soporta la gran mayoría de los formatos conocidos.
10. Simple Unrar (Android)
Y si te preocupa la memoria de tu celular, Simple Unrar es de las alternativas a WinZip que más te gustará. Tiene un peso ligero de apenas 3.5 mb, lo cual es prácticamente nada en comparación con otras aplicaciones en su estilo. Soporta todos los formatos de compresión y descompresión de ficheros, además de que es compatible con Rar5, una extensión relativamente nueva. La velocidad para las operaciones es, hasta el momento, la más rápida entre el resto de las apps de la lista.
Mira También
7Zip, Winrar y Simple Unrar son tres de las mejores alternativas a WinZip, pero hay muchas opciones para Android, Windows, Linux, Mac. Elegir la que más se adapte a ti puede depender de múltiples factores. Por ejemplo, si buscas aplicaciones para el celular, las últimas cuatro corresponden a teléfonos inteligentes. O si prefieres un software con más opciones para realizar operaciones complejas, entonces las primeras 6 tienen todo lo que puedes necesitar de ellas.
Deberías leer: 10 Alternativas A Terminal Server
En Curiosidades.top hemos hecho la prueba con todas las propuestas de la lista, y si bien algunas nos parecieron más completas que otras, la verdad es que todas son realmente funcionales. Además de que estas se adaptan a las distintas necesidades, pues no todos buscan softwares complejos y hay veces en los que el usuario prefieren algo que vaya justo en el punto: comprimir y descomprimir. ¡Elige sabiamente! Hasta aquí nuestro TOP 10 de las mejores alternativas a WinZip.
Deja una respuesta
►TAMBIÉN DEBERÍAS LEER...