Una de las empresas dedicadas a los servicios públicos más importantes de Españas es Endesa. Ella se encarga de proporcionar electricidad y gas a una porción considerable de todo el territorio nacional, contando con una cartera de clientes que llega a ocupar partes importantes de los habitantes del país europeo.
Pero como el secreto del éxito en los mercados se debe a la competitividad, deberías darle un vistazo a otro conjunto de alternativas a Endesa.
Ya sea porque quieras probar las ofertas de otras compañías o porque los servicios de esta no son suficientes. Tendrás varias opciones para seleccionar, dependiendo de las necesidades que tengas y de la calidad de todos los servicios que están a tu disposición.
Para ello, en Curiosidades.top vamos a resaltarte las características más elementales de sus propuestas para que puedas elegir la más completa. Sin más, nuestro TOP 10 de las mejores alternativas a Endesa.
El competidor principal de Endesa es Iberdrola, una compañía que también se dedica a los ámbitos de la electricidad y el gas. Y es que, la protección de estos servicios está garantizada con la contratación, la cual tiene 1 año de duración, ofreciéndote la oportunidad de extenderla automáticamente, siempre y cuando estés solvente.
La calidad es importante para la compañía, así que tendrás la seguridad de que vas a disfrutar de un servicio que merezca la pena los pagos.
En ese sentido, Iberdrola te permitirá acceder a las facturas en línea para conocer todo sobre tu consumo, la cantidad máxima durante el mes y saber así si te estás excediendo. De igual modo, también podrás pagarlos desde allí a través de tu cuenta bancaria.
Lo más destacado de ella es que trabaja en base a energía verde, la cual no genera tantos gases al ambiente y permite usar tecnologías sostenibles. Pero si quieres darte de baja, deberás cancelar en 5% total del servicio.
Otra de las compañías que dedica sus esfuerzos a las energías renovables es Gesternova, ya que sus servicios de electricidad se basan completamente en esa finalidad. En cuanto a precios, debes saber que cuenta con una serie de planes que se diferencian de acuerdo al tipo de uso.
Si eres capaz de determinar la cantidad de energía que consumes, entonces puedes elegir un buen paquete que se deba al consumo que realices durante el mes y los precios podrían variar en función a los kWh.
Por otro lado, Gesternova también te proporciona planes por discriminación, principalmente para aquellos que no necesitan del servicio durante ciertas horas del día. Los españoles están acostumbrados a utilizar correctamente la corriente, así que durante el trabajo, la cantidad de energía suministrada puede ser menor.
El rango de disponibilidad de esta compañía se dedica a Madrid, pero si necesitas una opción de bajo costo y que valga la pena, esta podría ser una muy buena.
En HolaLuz las cosas cambian un poco, ya que la prestación de servicios y sus costos se deben a la potencia total de la energía utilizada. Si tienes un local comercial, un establecimiento o un departamento que consume mucha luz, entonces podrás acceder a planes particulares, dependiendo de las necesidades del lugar.
De igual modo, los precios son variados y se califican por kWh, algo muy común entre las compañías de electricidad de toda España y que puedes tolerar.
Entretanto, HolaLuz también podrá establecer horas por discriminación para disminuir la cantidad de energía suministrada, dependiendo de la organización del tiempo que tengas en tu hogar.
Esto puede ser muy funcional para ahorrar dinero en tu factura de consumo eléctrico, ya que en varios periodos del día como la noche, solemos utilizar muy poco la corriente. Además, la energía suministrada a los usuarios es completamente renovable y verde, así que estarás ayudando al planeta.
Mereciendo un lugar destacado y exclusivo entre las alternativas a Endesa, Som Energía será una opción única y bastante particular. La compañía es una cooperativa que recibe el apoyo de todos sus socios para mantener activo el sistema eléctrico, llevar campañas de concientización y hasta contribuir con su renovación.
Pero para ser parte de ese selecto grupo –y disfrutar de sus servicios–es necesario que te hagas socio, por lo que deberás pagar una comisión de suscripción única.
Si quieres darte de baja, la misma será reembolsada en su totalidad. En cuanto a costos por los gastos, tienes varios planes que se distribuyen en la intensidad y la potencialidad suministradas en tres horarios diferentes durante el día, pero tienes la opción de modificarlos en función a tus necesidades.
Por tratarse de una cooperativa, es una propuesta algo más costosa que las anteriores, pero la calidad der servicio hace que quieras contratarla. Está disponible en Cataluña y otras zonas.
A medida que vamos avanzando, nos damos cuenta que los usuarios quieren tener más flexibilidades en el pago de sus facturas. Por esa razón, Podo ha decidido ofrecer un servicio mucho más adaptado y económico que las anteriores, sin ningún sobrecargo o ajustes escondidos que terminen afectando tu bolcillo.
Dichos planes son por consumo, pago fijo y para empresas. El primero se irá generando según tus gastos mensuales, así que puedes calcular el gasto también.
¿Cómo? Usando su página web, que pone a tu disposición una calculadora especial para saber cuánto vas a pagar. La segunda es un plan inflexible que fija una tarifa general durante el mes. Allí no podrás tener la corriente al máximo o al mínimo, pero puedes personalizar la que más necesites.
Y la última es especial para negocios y locales comerciales, pues el consumo de corriente puede ser mayor. Tienes la opción de pagar tus facturas por internet y disfrutar de un buen servicio renovable.
Y si estás cansado de las alternativas a Endesa que te cobren gastos excesivos o por consumo, quizás podrías probar con Pepe Energy. Para comenzar, es fundamental que sepas que esta compañía no genera la corriente, sino que la adquiere de otras fuentes para revenderlas.
Si es así, ¿cuál es la ventaja? Que ya no tendrás que pagar por consumo discriminado, sino que solo deberás suscribirte a un plan ilimitado, los cuales varían de acuerdo a la potencialidad de toda la energía suministrada.
Lo mejor de Pepe Energy es que las facturas de pago se realizan mensualmente y a través de su plataforma de internet. Aunque si tendrás que acostumbrarte a las variaciones de cobros.
No por la cantidad de energía consumida, sino que, por depender de otras empresas similares, los precios se determinan de acuerdo a un balance promedio de las que están utilizando.
Es una propuesta a bajo corto y con energía renovable que puede funcionar de maravilla para quienes no quieren preocuparse.
Cobros y costos es lo que más verás con Lucera, aunque no quiere decir que sea algo negativo. Al contrario, al conocer las tarifas que están empleando cada día para generar tus facturas, será mucho más fácil para ti calcular el consumo total que tienes permitido hacer y destinar un presupuesto eléctrico mensualmente.
Los costos de Lucera son inferiores a Endesa y la calidad es realmente destacada. Además, estos se dividen entre múltiples franjas horarias y por el consumo realizado.
Si tienes una casa con bajos consumo o un negocio pequeño, quizás puedas probar con Gana Energía. El precio total de las tarifas es por la potencia que decidas seleccionar, pero los gastos entre ambas opciones se asemejan y se complementan.
Ahora, debes decidir bien sobre el canal por donde quieres recibir las facturas. Si eliges el medio electrónico, tendrás que pagar bonos adicionales a que las recibas vía impreso. Pero no es tanto en comparación a otras opciones.
Los precios en Watium podrían valer la pena si eres un usuario con consumos moderados. Saber administrar la cantidad de corriente debe ser fundamental, pues los precios totales de la factura podrían incrementar o disminuir en función a ese elemento.
Ahora bien, esta compañía pone a tu disposición un servicio gratuito antes de suscribirte: enviar tu factura actual. Con ella, harán una comparación de acuerdo a la misma cantidad de energía consumida para ver las diferencias.
Y por supuesto, mientras más opciones te proporcionen las alternativas a Endesa más rápido puedes tomar una buena decisión. Alcanzia es una compañía que te ofrece energía completamente renovable y que no contamina el ambiente.
Tampoco te atan a un contrato perpetuo por periodos de tiempo, así que si decides abandonar el servicio, podrás hacerlo cuando quieras. Lo más importante de ello es que no recibirás cortes en el proceso de baja hasta completarse completamente.
Conoce compañías verdes, descubre el precio por kWh, obtén calculadoras de precios, analiza planes y cobros con estas alternativas a Endesa. La electricidad es uno de los servicios más costosos en España, los cuales tienen impuestos particulares que deberás cancelar también.
Para evitar cortes discriminatorios, lo importante será seleccionar una buena empresa que ofrezca servicios de calidad y a bajos costos, así que tienes varias opciones para elegir gracias a esta revisión especial.
Además, solo tú estás en capacidad de saber cuánto dispones por pagar. Hay quienes pueden costear facturas elevadas al mes sin problemas, mientras que otros tienen menos opciones, pero no quiere decir que deban prescindir del servicio.
En Curiosidades.top analizamos los pros y los contras de todas las opciones, por lo que te invitamos a consultar más información en sus sitios webs. Hasta aquí nuestro TOP 10 de las mejores alternativas a Endesa.
Endesa es un proveedor profesional de gas natural. Cuenta con suministro de gas para la industria, agricultura, pymes, pymes, condominios y sector público. La compañía también se ha desarrollado en el suministro de gas natural licuado (GNL) y el suministro de gas natural para vehículos (GNV).
Endesa ¿Qué es?
Endesa, es la empresa energética española y proveedora de gas en Francia. Endesa forma parte del grupo italiano Enel desde 2007. En Francia, la empresa Endesa está presente a través de su filial Endesa Energia France.
Endesa es también el segundo mayor operador de energía en Portugal. De hecho, la compañía ibérica está activa en toda la cadena de valor del gas y la electricidad, desde el suministro hasta el suministro, pasando por la producción, el transporte, la distribución y el despliegue.
¿Cuáles son las cifras clave de Endesa?
Para comprender plenamente la importancia de las actividades de Endesa, es necesario analizar estas cifras clave. A nivel mundial, Endesa cuenta con 12 millones de clientes respaldados por más de 10.000 empleados.
Las magnitudes clave de Endesa se reflejan en:
4000 puntos de entrega.
20 años de experiencia en Francia.
35 años de experiencia en España.
¿A quién van dirigidas las ofertas de Endesa?
Endesa solo comercializa ofertas de gas natural para profesionales. Tiene varias ofertas importantes en destino:
pequeñas y medianas empresas, artesanos, hoteles y restaurantes.
comunidades locales.
condominios.
grandes cuentas.
Ofertas de Endesa a las autoridades locales
Endesa recuerda que el gas natural representa el 20% del gasto energético de las comunidades locales. Para ellos, Endesa ofrece contratos similares a los de las pequeñas empresas: un contrato de precio fijo o un contrato de precio variable de 1 a 5 años.
Estos pueden confirmar un compromiso ecológico con sus ciudadanos optando por el biometano de Endesa.
Ofertas de suministro de gas de Endesa dedicadas a administradores de condominios
Endesa ha desarrollado una oferta que responde más específicamente a las necesidades de los condominios, para los que el consumo de gas suele ser un gasto importante.
La oferta de gas del Condominio Endesa es una oferta de mercado:
a precio fijo: el contrato se puede suscribir por un período de 1 a 5 años. No hay compromiso del consumidor.
a precios variables de 1 a 5 años.
Se pone a disposición de los clientes un portal web para que puedan consultar sus facturas, comprobar su consumo o descargar diversos documentos contractuales.
¿Cuáles son las ofertas de suministro de gas de Endesa dedicadas a grandes cuentas
Endesa ha diseñado 3 ofertas diferentes que pueden satisfacer las expectativas de los fabricantes y grandes cuentas del sector terciario que son las siguientes:
La oferta de indexación HUB
Se trata de una oferta donde el precio está indexado en los mercados de referencia europeos: TTF, PEG Nord, PEG Sud, pero también TRS por ejemplo.
El precio por kWh sigue el precio de la molécula de gas. Esto permite que grandes cuentas se beneficien de una caída en los precios del gas cuando bajan los precios.
Una oferta de indexación Brent
Indexada al precio del petróleo Brent, esta fórmula es, por tanto, más líquida que las referencias de gas. Se basa en productos de futuro a largo plazo sin estacionalidad. Permite a las industrias ver caer sus facturas cuando bajan los precios del petróleo.
Una oferta de precio fijo
Como parte de sus ofertas HUB Indexation y Brent Indexation, Endesa ofrece una opción de permuta: permite pasar a una fórmula indexada a un precio fijo para un período y volumen determinados.
Además, Endesa ofrece la posibilidad de actualizar sus fórmulas de precios indexados: Indexación mejorada, por ejemplo, que corresponde a la adición de un piso a la indexación; el Open Spread, que permite que el spread (TTF / PEG o PEG Nord / TRS) sea excluido del precio de la molécula para mantenerlo flotando o arreglarlo más tarde; todavía son posibles otras fórmulas hechas a medida.
Nota: En caso de un aumento de más del 20% en el consumo de referencia anual (CAR), comunicado por GRDF, el operador de la red de distribución o de un cambio de dos niveles en el perfil de consumo (aumento de la parte de invierno - sabiendo que Por "invierno" Endesa significa un período de 5 meses consecutivos o no, incluidos los meses de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre) del sitio proporcionado, Endesa se reserva el derecho a repercutir los costes adicionales relacionados con el transporte o almacenamiento.
Endesa y el mercado del gas natural vehicular (GNV)
Proveedor de gas Endesa, es también uno de los principales actores del mercado del gas natural para vehículos. El gas natural para vehículos es un combustible compuesto de aproximadamente un 97% de metano.
Gestiona la construcción y operación de toda una red de estaciones:
GNC (gas natural comprimido): es la forma más extendida de GNC y es especialmente adecuado para el transporte público, regional y urbano, así como para vehículos comerciales y turismos.
GNL (gas natural licuado): es gas natural en estado líquido por enfriamiento a -162 ° C. Esta especificidad garantiza una amplia gama de usos, lo que lo convierte en un combustible muy adecuado para el transporte de larga distancia.
Endesa está presente en todas las actividades relacionadas con el GNV: diseño y construcción de estaciones públicas y privadas, operación y mantenimiento, financiación, suministro de gas.
La empresa también suministra Bio NGV, es decir, la versión renovable del gas natural para vehículos: el metano se produce localmente a partir de residuos orgánicos de la industria alimentaria, granjas, residuos domésticos o lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales.
Servicios energéticos y prima energética de Endesa
Endesa ha desarrollado un departamento de Servicios Energéticos que ofrece a las empresas su apoyo desde una auditoría energética preliminar hasta la realización de trabajos específicos de optimización.
De hecho, en el marco de los Certificados de Ahorro Energético (CEE), existe una prima energética de Endesa que permite financiar obras de renovación térmica y aislamiento.
Endesa: ¿Qué áreas tiene de intervención?
Para las empresas Endesa ofrece el siguiente soporte:
Diseño de “nuevas” instalaciones y optimización de instalaciones existentes
Soluciones de red: energía reactiva, monitorización, aislamiento de red
Mantener y optimizar Procesos: enfriamiento gratuito, fuerza motriz, recuperación
Proveedor de energía
Endesa ha desarrollado tres ofertas diferentes en materia de servicios energéticos.
La oferta estándar que incluye:
Aislamiento de la red de calor
Economizador de caldera
Estudio instrumentado luego trabajo para limitar la energía reactiva
Estudio instrumentado para luego trabajar para reducir el consumo de sus motores
Auditoría energética
Una oferta a medida que incluye:
Estudios de viabilidad como: recuperación de calor, freechilling, biogás...
Soporte global
Llave en mano
Mantenimiento, operación y mantenimiento del rendimiento a lo largo del tiempo.
Y finalmente, una oferta de financiación que incluye:
Suavización de pagos
Prima energética: deducción de los CEE de la oferta de trabajo
Compensación por ahorro energético
Venta de energía (Nm3 de aire comprimido, kWh de calor, frío)
Suministro de calor recuperado.
Nota: El proveedor indica que "puedes acudir a Endesa para obtener tu CEE aunque no seas cliente de Endesa para tu suministro energético". Asimismo, puede elegir otro proveedor para financiar su trabajo aunque sea cliente de Endesa.
Deja una respuesta